¿Qué hacer en el feriado de Carnaval en Ecuador? Los mejores desfiles, festivales y ferias en cinco ciudades
El Carnaval en Ecuador tendrá una feriado de cuatro días y muchas actividades en distintas ciudades, que permitirán vivir tradiciones culturales y gastronómicas.

Momento del desfile en la Fiesta de las Flores y las Frutas de Ambato, en 2024, que es parte de las celebraciones del Carnaval en Ecuador.
- Foto
Ministerio de Turismo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Se acerca el feriado de Carnaval y para esta celebración los municipios de varias ciudades del Ecuador, como Cuenca, Ambato, Guaranda, Quito y Cañar, han preparado diferentes actividades para el disfrute de sus propios habitantes y turistas.
Ferias, comparsas, desfiles, conciertos y el clásico juego del Carnaval con agua y espuma están en agenda este 2025, acompañada de expresiones culturales, tradiciones y la gastronomía típica.
Cuenca por ejemplo se prepara el concierto de Ivy Queen, Guaranda para elegir a su Reina y su Ñusta, Quito organiza desfiles y ferias, mientras que en Ambato ya se alista todo para el pregón de la Fiesta de las Flores y las Frutas.
Aquí parte de la agenda para celebrar el Carnaval en estas ciudades:
Guaranda
En Guaranda, ubicado en la provincia de Bolívar, las fiestas inician el viernes 21 de febrero con la elección y coronación de la Reina de Guaranda. Estarán presentes los artistas Sandra Argudo y Daniel Betancourt.
A partir del sábado 22 la agenda del día está llena: A las 10:00 entra el Tayta Carnaval elegido y después dará un show artístico. En la noche será la proclamación del Tayta Carnaval de Guanujo, del Tayta y Reina de Vinchoa y de la Ciudadela Marcopamba.
El domingo 23 de febrero se realizará la elección de la Ñusta, Tayta y Mana del Pawkar Raymi en el coliseo municipal a las 10:00. El lunes 24 de febrero, Guaranda se convertirá en una ciudad de ensueños. El resto de la semana tendrá desfiles diarios y el viernes 28 habrá un festival gastronómico.
Para los días de feriado han preparado la fiesta de Pawkar Raymi, conciertos con varios artistas, entre ellos Don Medardo y sus Players, la Orquesta Azuquito, Jefferson Correa, Carlos Andino, Dina Páucar, Franco Rojas y más.
El domingo 2 de marzo serán las 'Comparsas de la alegría y confraternidad guarandeña 2025' a partir de las 10:00. En la tarde será el 'Carnaval de Guaranda', los artistas invitados son J. Álvarez, Papá Changó, Keni Die, Orquesta Matecaña y Juventud Bolivarense.
Para finalizar con la época de fiestas el domingo 9 de marzo se hará el 'Entierro del Carnaval' con comparsas de la alegría y la confraternidad guarandeña en la comunidad Vinchoa Grande a las 10:00. Puede encontrar la agenda completa aquí.
Ambato
El sábado 22 de febrero será el pregón de la Fiesta de las Flores y las Frutas. Contará con la participación de las nueve candidatas y de más de 30 unidades educativas.
El 1 de marzo será la 'Bendición de las Frutas, Flores y Pan' en el atrio de La Catedral. El Magno Desfile, otra de sus actividades emblemáticas , será el domingo 2 de marzo. El lunes 3 tendrá lugar la Ronda Nocturna.
Para jugar Carnaval en Ambato está prohibido el uso de carioca, espumantes, agua o harina en favor de cuidar el patrimonio de la ciudad. La celebración de este año está basada en la cultura y la educación.
Cuenca
Desde el 26 de febrero hasta el 4 de marzo se realizará la Ruta Gastronómica del Mote Pata en todos los mercados para degustar el tradicional plato de Carnaval. El tradicional 'Jueves de Compadres y Comadres' será el 27 de febrero en la Ciudadela Álvarez.
El Desfile de Carnaval de los Ríos de Cuenca será el sábado 1 de marzo desde las 09:00, desde el Parque de San Blas hasta la Plaza de San Francisco, espacio donde también se preparará y venderá el mote pata más grande del mundo.
La cantante de reguetón Ivy Queen y La Factoría se presentarán el 1 de marzo a las 18:00 en la Ciudadela Álvarez en el Carnaval y Flow.
El 28 de febrero tendrá lugar un concierto para los amantes de la Cumbia, Los del Río y Papaya Dada realizarán su espectáculo a las 18:00 en la Ciudadela Álvarez. El 1 y 2 de marzo será 'Festival del Pan en Horno de Leña y Dulces de Carnaval'. Encuentra la agenda completa en la página del Municipio de Cuenca.

Quito
El Pregón de las Luces será en Amaguaña el sábado 22 de febrero de 17:00 a 19:00. Después en la Plaza de las Ritualidades, donde termina el Pregón de las Luces, tendrá lugar un concierto de 19:00 a 23:00.
Durante el último día de febrero se realizará el 'Carnavalazo de la Mariscal' desde las 14:00. En los exteriores del Parque Urbano Cumandá será la comparsa de carnaval del grupo del adulto mayor de 10:30 a 11:30 el mismo día.
El domingo 2 de marzo se realizarán varias actividades en varias zonas de la ciudad. En Pifo será 'El Callumazo', en el Centro Histórico la 'X Edición del Carnaval Quiteño', en Amaguaña habrá un desfile de flores y colores.
El lunes 3 de marzo en Yaruquí será el 'Frutillazo', el Carnaval de El Quinche y el corso de Carnaval Quiteño. El lunes 4 de marzo tendrá lugar la misa del Niñito Carnavalero en el parque central de Amaguaña de 9:00 a 13:00. Encuentra la agenda completa aquí.
Cañar
El Carnaval Provincial de Tradiciones Milenarias 2025 en la provincia del Cañar es una oportunidad para conectarse con las raíces ancestrales del Ecuador, disfrutar de la hospitalidad cañari y vivir una fiesta llena de color, sabor y tradición.
Entre las actividades están: en la parroquia Pindilig, la Feria Cultural "Pindilig Cultura y Tradición, que será el viernes, 21 de febrero desde las 09:00. En San Miguel de Porotos se elegirá al Taita Carnaval 2025, el sábado 22 de febrero desde las 10:00.
En el cantón Azogues se elegirá el Taita Carnaval JBV 2025 el viernes 28 de febrero desde las 09:00, mientras que en la parroquia Javier Loyola se elegirá el Taita Carnaval 2025 el domingo 2 de marzo desde las 09:00.
Descargue la agenda completa en Azogues, Déleg, Biblián, Cañar y Suscal en este enlace.

Compartir: