Todo lo que 'celebra' Ecuador este 13 de abril: elecciones, Domingo de Ramos y Día del Maestro
Este 13 de abril de 2025 será un día largo y ajetreado para los ecuatorianos: algunos se levantarán temprano para ir a votar, asistir a la misa, y otros para recordar a sus maestros.

Un soldado vigila a personal del CNE descargando las urnas para las elecciones de segunda vuelta presidencial en Ecuador, Quito, 12 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Nunca antes un domingo de elecciones fue tan ocupado para los ecuatorianos. Si bien los fines de semana son días de multiples actividades, como compartir en familia, asistir a la iglesia o mirar un partido de fútbol, este 13 de abril de 2025 tiene celebraciones o fechas importantes para 'regalar'.
¿Qué sucede en Ecuador este domingo? Será como dice un 'meme' del 'Chulla Quiteño' en redes sociales, un día para organizarse desde las 07:00 o antes, según sea su situación familiar.

Este es un recordatorio amigable de los tres eventos de este domingo en Ecuador:
- Primero, las elecciones: Ecuador celebra este domingo la segunda vuelta electoral, en la que debe decidir si reelige al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, de la mano de Luisa González, que se convertiría en la primera presidenta de la historia del país en ser elegida en las urnas.
Por segunda vez en año y medio, los ecuatorianos escogen entre Noboa y González, como en las elecciones extraordinarias de 2023.
Las urnas abren a las 07:00 del domingo y cierran a las 17:00, y en el extranjero el proceso electoral ya fue inaugurado la tarde del sábado. - Segundo, Domingo de Ramos: la tradicional fecha conmemora la entrada de Jesús de Nazareth en la ciudad antes de su pasión y crucifixión, según la tradición cristiana.
El papa Francisco, aún convaleciente tras salir del hospital, delegó al cardenal argentino Leonardo Sandri para presidir la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro (Vaticano), que da inicio a los ritos de la Semana Santa. - Tercero, Día del Maestro: como cada 13 de abril, los ecuatorianos rinden homenaje a los docentes, aquellos profesionales que imparten las primeras letras, que dan vida a las aulas y que inspiran a sus alumnos.
Esta efeméride en Ecuador se instauró en honor al ambateño Juan Montalvo, uno de los grandes intelectuales y ensayistas del país. Montalvo nació el 13 de abril de 1832.
La 'buena noticia' para algunos es que tras este domingo intenso, los ciudadanos tendrán una semana laboral muy corta, puesto que mediante decreto ejecutivo 598, el Gobierno alargó el feriado de Semana Santa.
El documento dispone la suspensión laboral el próximo 17 de abril, tanto para el sector público como privado. Es decir, el feriado será desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril de 2025.
Compartir: