Bodas masivas, cartas anónimas, chocolates para hombres y otras curiosidades de San Valentín
Este 14 de febrero, la mayoría de países celebra San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, pero existen celebraciones curiosas que lo dejarán sorprendido.

El Día del Amor y la Amistad o San Valentín se celebra en Ecuador con detalles que una persona le entrega a su ser querido.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 14 de febrero es una fecha marcada en el calendario para celebrar el amor y la amistad en medio de corazones, flores, chocolates y todas las expresiones que reafirman ese sentimiento por otra persona.
Originalmente una festividad religiosa, el día de San Valentín ha evolucionado con el paso de los años para convertirse en una celebración global.
En países de América, Europa, Asia y más allá, las expresiones de cariño se materializan de diferentes maneras.
En Ecuador, como en otros países de Latinoamérica, el 14 de febrero está dedicada a celebrar el amor y la amistad con regalos, cenas y serenatas (especialmente en México).
En otros se enfocan solo en celebrar el amor o solo en la amistad, y esto puede estar cargado incluso de bromas o sabores específicos en los chocolates que se regalan.
Las curiosidades de esta celebración alrededor del mundo están adaptadas a las costumbres y tradiciones de cada cultura.
- 1
Japón y Corea del Sur, las mujeres son las protagonistas
Compartir:
En Japón, las mujeres son las que tradicionalmente regalan chocolate a los hombres, pero no cualquier chocolate, hay dos tipos: el ‘giri-choco’ (chocolate de cortesía) para amigos o compañeros de trabajo, y el "honmei-choco" (chocolate de amor) se le da a la pareja o a alguien especial.
Las mujeres son las que tradicionalmente regalan chocolate a los hombres en Japón el 14 de febrero y uno de estos chocolates es el honmei-choco.Pinterest - 2
Italia tiene el lugar icónico de los enamorados
Compartir:
Cada año en esta fecha miles de turistas viajan a Verona, la ciudad de Romeo y Julieta, para dejar cartas de amor en la tumba de Julieta, buscando el consejo de la famosa heroína de Shakespeare para su vida amorosa. En la casa de Julieta, los visitantes pueden dejar cartas de amor, escribiendo sus sentimientos en papeles o mensajes que se colocan en las paredes.
- 3
En Dinamarca y Noruega se envían cartas anónimas
Compartir:
En Dinamarca, una curiosa tradición es el envío de "gaekkebrev", cartas de amor anónimas escritas en versos, acompañadas de un pequeño recorte de papel o un dibujo. El destinatario debe adivinar quién es el remitente, y si lo acierta, recibe un huevo de Pascua en la primavera.
- 4
Finlandia y Estonia sólo celebran la Amistad
Compartir:
En estos países nórdicos esta es una festividad dedicada a la amistad. El 14 de febrero es conocida como "Ystävänpäivä" en Finlandia y "Sõbrapäev" en Estonia, que significa literalmente "Día del Amigo". Las personas se envían tarjetas de amistad y se celebran con amigos cercanos.
El envío de tarjetas el 14 de febrero por San Valentín es tradicional en algunos países como Finlandia.Freepik - 5
Brasil: El Día de los Namorados
Compartir:
En Brasil, San Valentín no se celebra el 14 de febrero. En cambio, el Día de los Namorados ("Día dos Namorados") se celebra el 12 de junio. La razón de esta fecha es que está relacionada con la festividad de San Antonio, patrón de los novios. En esta fecha, las parejas brasileñas intercambian regalos, flores y cenas románticas.
- 6
Filipinas: Boda masiva en San Valentín
Compartir:
En Filipinas, el Día de San Valentín se ha convertido en una ocasión para bodas masivas. Cada año, miles de parejas se casan el 14 de febrero en eventos organizados por el gobierno, lo que lo convierte en una celebración colectiva del amor en su forma más formal.
Compartir: