Lista completa de los ganadores de los premios Goya, con Richard Gere y 'Emilia Pérez' como platos de lujo
Los Premios Goya a lo mejor del cine español se entregaron en Granada. Hubo empate entre 'La infiltrada' y 'El 47' en la categoría de mejor película española.
El actor estadounidense Richard Gere (der.) recibe el Goya Intarnacional de manos de Antonio Banderas, el 8 de febrero de 2025.
- Foto
·EFE
Autor:
Redacción Primicias/EFE/AFP
Actualizada:
Compartir:
La historia de lucha vecinal 'El 47' y el thriller sobre la banda armada ETA 'La infiltrada' consiguieron este sábado el Premio Goya a la mejor película, en la gran ceremonia del cine español que tuvo lugar en la ciudad andaluza de Granada.
'El 47' y 'La infiltrada' eran las favoritas en la ceremonia, ya que habían llegado con el mayor número de nominaciones, 14 y 13, respectivamente. Al final, hubo empate, en una ceremonia matizada por el discurso de Richard Gere y el premio a la película 'Emilia Pérez'.
El discurso de Richard Gere contra Trump
El actor estadounidense Richard Gere recogió este sábado 8 de febrero el Goya Internacional en España. Y lo hizo con un discurso en el que acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser un "matón", aunque aseguró que lo que sucede en su país con la llegada del magnate al poder "no solo pasa allí".
El actor de conocidos títulos del cine como 'Pretty Woman', 'American gigolo' o 'Chicago' recibió el premio de manos de su amigo y colega Antonio Banderas, y comenzó su intervención con unas breves palabras en español: "Muchas gracias a todos. Es fantástico".
Afirmó que el "verdadero motivo" por el que fue galardonado con este premio es por estar casado con Alexandra Gere, a la que definió como una "hermosa mujer de (la región española de) Galicia".
"Vengo de un lugar muy oscuro. En Estados Unidos han elegido a un matón. Pero no solo pasa allí. Pasa en todas partes", añadió Gere, quien pidió estar alerta, ser valientes y tener coraje para "ponerse de pie y decir la verdad".
En este sentido, subrayó la labor de las organizaciones humanitarias que trabajan con las personas sin hogar o como Open Arms, que rescata a migrantes en el Mediterráneo.
'Emilia Pérez' se lleva otro premio
Por su lado y pese a las polémicas, la película francesa 'Emilia Pérez' ganó el Goya a la mejor produción europea.
El premio lo recogieron representantes de la distribuidora de la película en España, Wanda Visión y Elástica, Miguel Morales y Enrique Costa, que hicieron un llamamiento: "Ante el odio y el escarnio más cine y más cultura".
Aunque inicialmente se barajó que la actriz trans Karla Sofía Gascón acudiría a los Goya en representación de la película, de la cual es protagonista, esta opción se descartó tras la polémica en torno a los textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.
En los Goya, 'Emilia Pérez' competía contra la también francesa 'El conde de Montecristo', de Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte; la letona 'Flow', de Gints Zilbalodis; la italiana 'La Quimera', de Alice Rohrwacher, y la británica 'La zona de interés', de Jonathan Glazer.
Lista de ganadores de los Premios Goya 2025
- Mejor película: 'El 47' y 'La infiltrada' (exaequo).
- Mejor dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por 'Segundo premio'.
- Mejor actor protagonista: Eduard Fernández, por 'Marco'.
- Mejor actriz protagonista: Carolina Yuste, por 'La infiltrada'.
- Mejor actor de reparto: Salva Reina, por 'El 47'.
- Mejor actriz de reparto: Clara Segura, por 'El 47'.
- Mejor guion original: Eduard Sola, por 'Casa en llamas'.
- Mejor guion adaptado: Pedro Almodóvar, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
- Mejor música original: Alberto Iglesias, por 'La habitación de al lado' ('The room next door').
- Mejor dirección de fotografía: Edu Grao, por 'La habitación de al lado'.
- Mejor actor revelación: Pepe Lorente, por 'La estrella azul'.
- Mejor actriz revelación: Laura Weissmahr, por 'Salve María'.
- Mejor dirección novel: Javier Macipe, por 'La estrella azul'.
- Mejor película iberoamericana: 'Ainda estou aquí', de Walter Salles (Brasil).
- Mejor película europea: 'Emilia Pérez' (Francia).
- Mejor película documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
- Mejor película de animación: 'Mariposas negras'.
- Mejor montaje: Javier Frutos por 'Segundo premio'.
- Mejor canción original: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
- Mejor dirección de producción: Carlos Apolinario por 'El 47'.
- Mejor dirección artística: Javier Albariño por 'La virgen roja'.
- Mejor sonido: 'Segundo premio'.
- Mejor maquillaje y peluquería: 'Marco'.
- Mejores efectos especiales: 'El 47'.
- Mejor diseño de vestuario: Arantxa Ezquerro por 'La virgen roja'.
- Mejor cortometraje de animación: 'Cafuné'.
- Mejor cortometraje documental: 'Semillas de Kivu'.
- Mejor cortometraje de ficción: 'La gran obra'.
Compartir: