¿Por qué le decían Paquita la del Barrio a la cantante mexicana?
Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero de 2025. Aquí la historia de su sobrenombre.
![La cantante Paquita la del Barrio durante su presentación en los Premios Latin Grammy, el 21 de noviembre de 2013 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/17/67b37947812cd.jpeg)
La cantante Paquita la del Barrio durante su presentación en los Premios Latin Grammy, el 21 de noviembre de 2013 en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
- Foto
Getty Images via AFP
Compartir:
México y el mundo hispano llora la muerte de Paquita la del Barrio, este 17 de febrero de 2025. La noticia fue confirmada en las redes oficiales de la artista. Falleció a sus 77 años, en su natal Veracruz.
La historia de su vida estuvo marcada por una infancia de pobreza, una juventud de desamor y mucho trabajo para conseguir sus sueños, el éxito musical. Francisca Viveros Barradas tenía 77 años y deja un extenso legado musical, pero ¿por qué se la llamaba 'Paquita la del Barrio'?
La misma artista respondió a esa curiosidad en diferentes entrevistas a la prensa mexicana e internacional, así como la serie sobre su vida que está disponible en Netflix.
Paquita la del Barrio contó al público que antes de alcanzar la fama, ella tenía un local de comida llamado 'Casa Paquita', en un barrio en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, donde además vivió durante muchos años.
Aquel lugar era considerado un "barrio bravo" de la colonia Guerrero, destacado por su historia, patrimonio arquitectónico y personajes célebres, como ella.
De ahí salió su nombre artístico, Paquita por su nombre real, Francisca, y "del barrio", porque fue ahí donde comenzó su carrera profesional, mientras se ganaba la vida vendiendo comida.
Paquita la del Barrio revolucionó la música ranchera y dejó frases memorables como: "Rata de dos patas, animal rastrero", "¿Me estás oyendo, inútil?", entre tantas otras.
En el programa 'El minuto que cambió mi destino', con Gustavo Adolfo Infante, Paquita dijo que su nombre artístico es porque comenzó a cantarle a sus vecinos del barrio, en el restaurante 'Casa Paquita'.
Su nombre queda inmortalizado en más de 30 discos, que grabó acompañada de bandas, tríos, mariachis, sonora y grupos norteños, de los cuales vendió más de 20 millones de copias y cuyas canciones seguramente se seguirán escuchando por siempre.
Compartir: