"Siempre viene a votar a pesar de su discapacidad", dice hija de un paciente renal con problemas de movilidad
La voluntad de votar trasciende obstáculos, a los 83 años José Camello asistió a votar en Quito pese a movilidad reducida. Centros de votación incluyen mesas electorales para atención preferente.
![José Camelo, de 83 años, votó en el Instituto Superior Central Técnico, ubicado en el norte de Quito, este domingo 9 de febrero de 2025, en una mesa atención preferente o el voto asistido.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/09/67a8e96505968.jpeg)
José Camelo, de 83 años, votó en el Instituto Superior Central Técnico, ubicado en el norte de Quito, este domingo 9 de febrero de 2025, en una mesa atención preferente o el voto asistido.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
José Camelo tiene 83 años y desde hace cinco años tiene dificultad para caminar, debido a problemas renales. Sin embargo, este domingo 9 de febrero de 2025, como en cada proceso electoral, acudió a ejercer su derecho al voto en silla de rueda.
Camelo votó en el Instituto Superior Central Técnico, ubicado en el norte de Quito. Él llegó al centro educativo, alrededor de las 11:20, acompañado de su esposa, su hija y su nieto Matías, quien conducía por los pasillos la silla de ruedas.
Logró votar en pocos minutos, en una de las tres mesas del recinto electoral, destinadas para la atención preferente o el voto asistido, ubicadas en un patio interno del centro educativo.
José Camelo era chófer de mudanzas, pero desde la pandemia de Covid-19 dejó de trabajar. Recibe diálisis desde hace 17 años, pero su condición de salud ha empeorado y ahora tiene un marcapasos.
Eso no le ha impedido mantenerse informado y aportar con su voto en cada sufragio. "Siempre viene a votar, a pesar de su discapacidad. Él está muy consciente y nos pidió que lo trajeramos. Nosotros vinimos a acompañarlo, luego iremos a votar donde nos toca", cuenta su hija Sonia, de 40 años.
Compartir: