Mascotas, los tiernos acompañantes de los ecuatorianos en las elecciones de este 9 de febrero de 2025
En los recintos electores del norte de Quito, a los ciudadanos se les permitió entrar con sus mascotas a votar este 9 de febrero de 2025. La recomendación es llevarlos con correa.
![Votantes acudieron con sus mascotas a ejercer su derecho al voto este 9 de febrero de 2025, Quito.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/09/67a8f2b72a387.jpeg)
Votantes acudieron con sus mascotas a ejercer su derecho al voto este 9 de febrero de 2025, Quito.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En las elecciones presidenciales y legislativas que se desarrolla este domingo 9 de febrero de 2025 en Ecuador, familias completas han acudido a votar a sus recintos electorales.
Y debido a que las mascotas hoy son también consideradas parte de las familias, en varios recintos electorales se pudo ver a votantes con sus tiernos perritos como acompañantes.
No existe normativa que prohíba que los ciudadanos acudan con mascotas a ejercer su derecho al voto. Sin embargo, quienes han sido designados como miembros de las juntas receptoras del voto no pueden llevar a sus mascotas.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a8f0d50ff17.jpeg)
En el norte de Quito, en los recintos electorales como el Instituto Superior Tecnológico Central Técnico, el colegio Lycée La Condamine y el Liceo José Ortega Gasset, por ejemplo, los votantes fueron precavidos y llevaron a sus mascotas con correa y agua para hidratarlos, debido a que desde las 09:30 la mañana quiteña estuvo más soleada.
Los votantes informaron que no tuvieron problemas de ningún tipo para entrar a los recintos electorales con sus mascotas sujetas a una correa.
Estos son algunos de los perritos que PRIMICIAS encontró en un recorrido por estos recintos electorales.
Andrea Grijalva acudió a votar en el Liceo José Ortega Gasset con su perrito Benji, que tiene dos años y vive con Grijalva desde 2023.
"Sí tuve dudas sobre llevarlo, porque el año anterior no me dejaron entrar al área de votación y se quedó afuera. Pero este año estuvo junto a mí, no tuve problemas", relata Grijalva.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a901de5b63b.jpeg)
Joel y su hermana Nadia Soria, acudieron desde el Conocoto a votar en La Condamine, con su perrito Tobías, que lleva 11 años con la familia. "Lo llevamos a todos lados, es un perrito muy educado, conoce toda la ciudad, nos acompaña siempre. Incluso le compramos un casco para llevarlo en la moto", dice Joel.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a8f1176b56a.jpeg)
Pamela Carranza y su pareja Daniel Cabrera junto a Molly, que tiene cuatro años. "Yo voto en el Dillon y Daniel en el Central Técnico, como vivimos en este sector, salimos caminando y hacemos todo el recorrido entre los dos puntos, con ella. A Molly le encanta salir, así que cualquier caminata o paseo, a donde sea, ella disfruta. Es muy educadita, llega a la mesa con nosotros y espera sentadita a que votemos", dice Pamela.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a8f1d93b0b5.jpeg)
Monserrat del Valle y Raúl Ramírez llevaron a su perrito Max de 9 años a las votaciones. "Es como nuestro hijo, él fue rescatado con sus hermanitos y lo adoptamos de su primera dueña. Como está muy apegado a nosotros, siempre lo llevamos a nuestras actividades, incluso vamos a fiestas", dice Monserrate.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a8f16e414f8.jpeg)
Daniel junto a su perrita Nina, que lo acompañó al Central Técnico a votar.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/image_original/uploads/2025/02/09/67a8f21e8e63f.jpeg)
Compartir: