"Tengo 85 años y voy a votar hasta que tenga vida", dice Manuel Basantes tras sufragar en Quito
Las elecciones generales 2025 en Ecuador arrancaron en Quito sin contratiempos. Delegados del CNE y autoridades de seguridad aseguran que no se han registrado actos violentos.
![Manuel Basante, de 85 años de edad, tras ejercer su derecho al voto en el sur de Quito, el 9 de febrero de 2025](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/files/fp/uploads/2025/02/09/67a8ddb914af8.r_d.459-262-5762.jpeg)
Manuel Basantes, de 85 años de edad, tras ejercer su derecho al voto en el sur de Quito, el 9 de febrero de 2025
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A paso lento y tomado de la mano de su esposa, Manuel Basantes llegó la mañana del 9 de febrero de 2025 al Colegio Montúfar, ubicado en el sur de Quito, para participar de las elecciones generales de Ecuador, como lo ha hecho desde 1957 cuando cumplió 18 años.
Con una chompa negra, pantalón gris y zapatos deportivos negros, este hombre de 85 años asegura que nunca ha faltado a una jornada electoral. "Votaré hasta que tenga vida porque tenemos el derecho a elegir a quien queramos, gane o no gane", dice tras salir de la Junta Receptora del Voto con el certificado de "haber cumplir el deber".
Sin que importe el frío y los más de casi 10 kilómetros distancia que hay entre el recinto electoral y su casa, Basantes cuenta que no se demoró al votar, pues ya sabía por quien lo haría.
"Nosotros los viejos analizamos por quien votar. Ahora hay que esperar y acepar los resultado, pero lo importante es que me voy contento por votar una vez más", dice con una sonrisa.
Mientras sale del recinto electora orgulloso con su certificado, decenas de personas preguntan y buscan la Junta en la que deben cumplir el trámite.
"Hay que votar porque sino viene la multa", dice Juan López, a quien "le parece un desperdicio de tiempo votar porque ningún político hace algo por el pueblo".
En Ecuador, según el Código de la Democracia, el voto es facultativo para los adultos mayores de 65 años, así como para los adolescentes de 16 a 18 años, y los miembros de las FF.AA. y la Policía.
Sin problemas de seguridad
A dos kilómetros del colegio Montúfar se encuentra el colegio Quito, otro de los planteles representativos de la capital. En la puerta de ingreso hay cinco policías que revisan las mochilas, bolsos y carteras de los ciudadanos que ingresan.
El mayor del Ejército, Juan Pablo Villarruel, comenta que la jornada electoral ha transcurrido con normalidad en el sur de Quito. "No ha habido reportes de altercados ni de delincuencia. Todo se ha dado de la mejor forma", señala.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/09/67a8de61c35dd.jpeg)
Y agrega que la presencia policial y militar se extenderá hasta que termine el conteo y "se envíen las cajas con las papeletas".
En las afueras de los recintos, la situación es la misma que se registra en cada elección en Ecuador: decenas de comerciantes informales, puestos de comida, familias enteras caminado y negocios dedicados a plastificar los certificados de votación, cuyo costo puede variar entre USD 0,15 y USD 0,50.
Compartir: