Casi el 21% de presos habilitados votó en la segunda vuelta presidencial en Ecuador
Las votaciones de la segunda vuelta electoral se suspendieron en la cárcel El Rodeo, de Manabí, y en la de Machala, en El Oro. El proceso concluyó con una participación de casi el 21% en las cárceles.

Militares resguardan la jornada electoral en una cárcel de Guayaquil, el 10 de abril de 2025, previo a la segunda vuelta electoral.
- Foto
CNE Guayas
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó este jueves, 10 de abril de 2025, con la jornada votación en las cárceles de Ecuador, como parte del calendario de la segunda vuelta electoral en Ecuador.
A nivel nacional, inicialmente estaban habilitados 5.519 presos sin sentencia ejecutoriada para participar en las elecciones presidenciales en las 40 cárceles del país.
Al final de la jornada, solo votaron 1.146, lo que equivale al 20,77% del padrón electoral.
"Estos votos se contarán públicamente el día del sufragio general", esto es, desde las 17:00 del 13 de abril, informó el CNE en un comunicado.
"En ese sentido, las urnas permanecerán selladas y en custodia de las Fuerzas Armadas en las bodegas de las delegaciones presidenciales", añadió.
Los votos de los presos, insistió el CNE, serán contados junto con los del proceso de Voto en Casa (que se efectuará este viernes 11 de abril), en presencia de organizaciones políticas, sociales, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación.
Durante la inauguración, Diana Atamaint, presidenta del CNE, había anticipado que en dos cárceles del país no existieron las condiciones de seguridad para desarrollar esta jornada de votación anticipada: una cárcel está en El Oro y la otra en Manabí.
Manabí
En Manabí, Danilo Zurita, presidente de la Junta Electoral, indicó que, "de forma técnica y en el marco legal correspondiente", se decidió suspender el voto en la cárcel de El Rodeo, ubicada en Portoviejo.
La Delegación Provincial Electoral informó que “no se logró coordinar el proceso logístico y las garantías de seguridad correspondientes” para la Junta Receptora del Voto que estaba designada en esa prisión.
Mientras que, en los otros centros de Jipijapa, Bahía de Caráquez y Tomás Larrea, de Portoviejo, la jornada se está desarrollando con normalidad.
En Manabí, 458 internos sin sentencia condenatoria ejecutoriada estaban habilitados para ejercer el derecho al voto.
De esa cifra, 223 son de El Rodeo, una cárcel liderada por el grupo narcoterrorista Los Choneros.
El 7 de abril de 2025, en ataques distintos en Portoviejo, cinco guías de seguridad penitenciar fueron asesinados, cuatro de esos eran de El Rodeo.
Este jueves será el último día de campaña y luego entrará en vigencia el silencio electoral. Mientras que el viernes empezará la ley seca.
Compartir: