Ecuatorianos en Venezuela tienen solo un recinto para votar en segunda vuelta electoral
A cuatro días de la segunda vuelta presidencial, el CNE habilita un recinto en Venezuela para que ecuatorianos residentes en ese país puedan votar.

Imagen referencial de una urna de votación en las elecciones del 9 de febrero de 2025 en Ecuador
- Foto
CNE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A diferencia de la jornada del 9 de febrero, los ecuatorianos residentes en Venezuela sí podrán votar en la segunda vuelta presidencial que se celebrará este domingo, 13 de abril de 2025. Sin embargo, solo tendrán un recinto para sufragar, según una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con cuatro votos a favor y una abstención, este miércoles, 9 de abril de 2025, el organismo dispuso habilitar un recinto en Caracas para que los migrantes ecuatorianos residentes en la capital venezolana y en la región de Valencia puedan participar de los comicios.
De acuerdo a los datos del CNE, un total de 8.869 ecuatorianos están empadronados y habilitados para votar en Caracas, mientras que los demás están inscritos en Valencia.
La consejera Elena Nájera se abstuvo, al señalar que esto complica la participación de los 1.158 ecuatorianos que viven en Valencia, a unas dos horas de Caracas.
La mayoría del CNE, encabezada por su presidenta, Diana Atamaint, argumentó que esto responde a limitaciones técnicas y de recursos, pues el régimen de Nicolás Maduro recién el 31 de marzo concedió la autorización que se requería.
Además, tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países, Ecuador solo cuenta con un funcionario en Venezuela, que es el responsable de la oficina de los intereses de Ecuador en la Embajada de Suiza en Caracas.
El 13 de abril, los ecuatorianos definirán en las urnas si el presidente-candidato de ADN, Daniel Noboa, sigue en el poder o si lo reemplaza Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC). El CNE no recibió una respuesta de Maduro para organizar los comicios en Venezuela el 9 de febrero, en la primera vuelta.
La posición de Ecuador frente aVenezuela fue uno de los temas que generó controversia en el debate de los candidatos finalistas, luego de que González anunciara que, de llegar al poder, reconocerá al régimen de Maduro, acusado de fraude electoral por varios países.
Ecuador y Venezuela tienen las relaciones diplomáticas rotas a todo nivel a raíz del asalto policial ocurrido el 5 de abril de 2024 a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, con dos condenas en firme por corrupción y otro proceso en marcha que él denuncia como ‘lawfare’, y al que el Gobierno mexicano le había dado asilo diplomático.
En este contexto, Suiza actúa como mediador y se ha ofrecido para acoger la votación de los ecuatorianos residentes en Venezuela dentro de su embajada en Caracas.
Compartir: