Cinco días antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador, 10 recintos son reubicados
El CNE reubicó 10 recintos electorales de seis provincias que han sido afectadas por las recientes lluvias en Ecuador, previo a la segunda vuelta presidencial.

Una mujer vota en un recinto electoral de Manabí, una de las provincias donde hubo cambios en las mesas electorales para la segunda vuelta presidencial, 13 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Apenas un día después del anuncio de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, sobre la posible reubicación de recintos electorales en la segunda vuelta presidencial, llegó la confirmación de que esta medida se aplicará en seis provincias de Ecuador.
En total, el CNE informó que 10 recintos electorales de seis provincias han sido reubicados por estar en zonas afectadas en las fuertes lluvias, que reporta Ecuador en marzo y abril de 2025.
¿Cómo justifica el CNE el cambio de los recintos cuando faltan cinco días para las elecciones del 13 de abril de 2025?
"Con corte a las 09:00 de este martes 8 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informa a la ciudadanía que, debido a inundaciones, intervención en la infraestructura educativa y porque están siendo utilizadas como albergues para familias afectadas por las lluvias, se ha dispuesto la reubicación", indicó la autoridad electoral sobre la decisión de última hora.
Las provincias donde se reubican los recintos son:
- Cotopaxi
- Los Ríos
- Santa Elena
- Zamora Chinchipe
- Manabí
- Loja
Correísmo en contra
En días pasados, cuando el CNE insinuó sobre la posibilidad de cambiar los recintos golpeados por las fuertes lluvias e inundaciones, el correísmo ya había criticado la idea.
"¿Cómo así cambiar el recinto electoral un día antes? ¿Acaso están buscando el mecanismo de ayudar de cierta manera, o un fraude para que gane su candidato?", dijo la presidenciable del correísmo Luisa González en un evento electoral en Machala, El Oro.
González se disputa la Presidencia de Ecuador contra el actual mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamado a las urnas el próximo 13 de abrir para elegir entre González y Noboa.
Pero algunas provincias como Loja, donde se aplicará el cambio de recinto electoral, han sufrido graves daños y deslaves de tierra producto del invierno.
Por otra parte, el CNE anticipó que evitará sancionar a los electores que por motivos de lluvias intensas e inundaciones no acudan a votar en el balotaje.
Compartir: