Desde Cuenca, Noboa defiende los aranceles de Trump: "Ecuador termina siendo de los mejores parados"
El candidato-presidente Daniel Noboa cumplió por segundo día consecutivo una agenda electoral en Cuenca, donde abordó varios temas como los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump.

El candidato-presidente Daniel Noboa durante el conversatorio con estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca, este 4 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La urgencia en los cambios a la Constitución, los beneficios de los aranceles, las relaciones con Estados Unidos y los respuestas a sus adversarios fueron parte de los temas abordados por el candidato-presidente Daniel Noboa en su segundo día de campaña en Cuenca, provincia del Azuay.
El aspirante del movimiento ADN abrió la agenda este 4 de abril con una entrevista en radio La Chismosa, en un encuentro relajado, donde habló de temas personales, de propuestas y de sus adversarios políticos.
Aquí respondió a quienes lo llaman 'muñeco de cartón': "Me encanta cómo se desesperan los contrarios en decirme 'de cartón', cuando lo que hacen es burlarse al mismo tiempo del cariño que tiene la gente, cómo defienden su figura de cartón en la casa. Mientras más me digan 'muñeco de cartón' más propaganda me hacen y con más ganas la gente lo tiene".
Luego llegó la parte más seria donde se refirió al contexto político nacional e internacional.

Seguridad y la Constituyente
Noboa dijo que en 2025, de ser reelecto como presidente, invertirá para crecer en infraestructura, dar mayor posibilidad de empleo a mucha gente y tener una relación abierta con el mundo, "no cerrarnos a límites ideológicos como quiere proponer la candidata correísta-chavista".
Sobre los problemas de inseguridad en el país, aseguró que se presentan problemas en la frontera noreste y en el sur por el tráfico de armas.
Sobre los casos de extorsiones, insistió en que se deben fortalecer las penas a los criminales.
"Por eso estamos buscando una Asamblea Constituyente que reforme el COIP... Sin un cambio en la Constitución es muy difícil luchar esta guerra", mencionó en la radio.
El dólar y los aranceles
Además se refirió a las declaraciones del excanciller y asambleísta electo, Ricardo Patiño, quien habló de la desconfianza del dólar.
"Es impresionante que hable del abuso y del robo de nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos", indicó Noboa.
Insistió en que el 80% de los ecuatorianos quiere tener buenas relaciones con los Estados Unidos. "El Austro tiene a familiares migrantes que mandan sus remesas. No quieren que los traten mal, no quieren estar peleados con los Estados Unidos".
Al ser consultado sobre los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, Noboa aseguró que Ecuador se volverá "más competitivo".
"Le afecta al mundo porque cambia un poco las reglas del juego, pero dentro de eso Ecuador termina siendo de los mejores parados", dijo Noboa en la entrevista.
El Mandatario dijo que no solo se trataba de eso sino de la comparación con otros países que compiten con Ecuador.
"En conservas de atún, por ejemplo, Vietnam, Tailandia, compiten directamente con Ecuador, ahora tienen un arancel del 46% versus el 10% en Ecuador, eso vuelve más competitivo a la industria pesquera y a los atuneros del Ecuador. En camarón lo mismo, frente a Tailandia, Indonesia, Vietnam", señaló.
"En banano, equiparó a países que han ido ganando terreno porque no tenían esos aranceles. Guatemala hace 15 años exportaba 30 millones de cajas, hoy exporta 130 millones de cajas porque tiene una ventaja arancelaria con el Ecuador y hoy en día eso se equipara. Entonces, dentro de todo esto Ecuador se vuelve más competitivo", añadió.
Encuentro con jóvenes
Como parte de la agenda, Noboa también mantuvo un diálogo con jóvenes en la Universidad Católica de Cuenca.
Aquí respondió algunas preguntas sobre diversos temas que incluyó la educación, el empleo joven, así como la dolarización.

La siguiente parada fue la provincia de El Oro donde mantendrá una agenda con empresarios
Compartir: