Este es el calendario completo del CNE de la segunda vuelta electoral en Ecuador
Con más del 93% del escrutinio, los resultados del CNE muestran que los ecuatorianos deberán volver a las urnas para una segunda vuelta el próximo 13 de abril de 2024.
Integrantes de una junta receptora cuentan los votos en un recinto de Guayaquil, durante las elecciones generales de Ecuador, 9 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El veredicto final es que habrá segunda vuelta electoral en Ecuador, entre el candidato de ADN y actual presidente, Daniel Noboa, y la presidenciable del correísmo, Luisa González.
Con 93% del escrutinio, Noboa se mantiene al frente (44,27%), perseguido muy de cerca por González (43,85%), casi un empate que tendrá su revancha en poco más de dos meses.
Los candidatos opuestos reeditarán el duelo de las atípicas elecciones de 2023, en las que Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.
¿Cuándo será esta esperada segunda vuelta electoral? Según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE), la fecha marcada en el calendario es el 13 de abril de 2025.
Pero, además hay otros hitos de este calendario del CNE que deberían conocer los ecuatorianos:
- Desde el 10 de febrero al 10 de mayo de 2025: levantamiento de datos de quienes no sufragaron y de los miembros designados que no acudieron a las juntas receptoras del voto.
- Desde el 10 de febrero al 10 de abril de 2025: levantamiento de datos de quienes asistieron a las mesas electorales para el pago respectivo.
- Domingo 23 de marzo: debate presidencial por la segunda vuelta entre Noboa y González.
- Lunes 24 de marzo de 2025: inicia la campaña electoral por la segunda vuelta presidencial en medios y en las calles. Esta campaña se debe extender solo hasta el jueves 10 de abril.
- Jueves 3 de abril: prueba técnica del CNE sobre las elecciones.
- Domingo 6 de abril: simulacro de segunda vuelta electoral.
- Jueves 10 de abril: voto de privados de libertad sin sentencia ejecutoriada.
- Viernes 11 de abril: voto en casa.
- Viernes 11 al domingo 13 de abril: Silencio electoral.
- Domingo 13 de abril: segunda vuelta presidencial.
- Lunes 14 al 23 de abril: escrutino de votos en las delegaciones provinciales del CNE.
- Jueves 17 al 23 de abril: audiencia pública del escrutino en la sede nacional del CNE.
- Jueves 24 de abril: notificación de resultados de la segunda vuelta electoral.
- Viernes 25 al 29 de abril: conocimiento y resolución de objeciones presentadas a los resultados de la segunda vuelta.
Compartir: