Así es cómo Daniel Noboa logró arrebatarle Guayas al correísmo y apuntarse un triunfo decisivo
La provincia de Guayas, la más grande y poblada de Ecuador, fue clave para el triunfo de Daniel Noboa en la segunda vuelta. En esa provincia, el reelecto presidente logró sumar unos 200.000 votos adicionales a los que obtuvo en la primera vuelta.

Ciudadanos esperan su turno para votar en uno de los recintos electorales de Guayaquil, el 13 de abril del 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Guayas cambió radicalmente su preferencia en la segunda vuelta electoral de 2025. Esa provincia, en la primera vuelta, le dio el triunfo a Luisa González, con un 48,54%, frente al 43,59% que obtuvo Daniel Noboa. Pero el 13 de abril, en el balotaje, los votantes de esa provincia decidieron dar la vuelta a la tendencia y posicionar por encima a Noboa, con un 52,26%, frente a González con el 47,74%.
Guayas es la provincia más grande cuando se habla de elecciones: 3,24 millones de electores están empadronados para votar. Por ello, los resultados de esta segunda vuelta electoral demuestran que esta provincia fue clave para el triunfo de Noboa.
Los resultados, con el 98,99% de actas válidas, evidencian que Noboa logró crecer ampliamente en esta provincia: sumó más de 200.000 votos entre la primera y la segunda vuelta. Luisa González, en cambio, perdió apoyos y hasta la noche del 14 de abril tenía unos 7.000 votos menos de los que obtuvo en la primera vuelta.
Estos datos se sostienen al analizar a la provincia internamente, pues Noboa logró sumar votos en todos los cantones, mientras que González perdió votos en 11 de estos. Aunque los ganadores y perdedores de cada cantón se mantuvieron, la candidata del correísmo perdió apoyo incluso en áreas que fueron sus "bastiones" en la primera vuelta.
Los resultados cantonales
Tanto en la primera como en la segunda vuelta, Luisa González ganó en 22 de los 25 cantones de Guayas, y Noboa consiguió el triunfo en apenas tres. Sin embargo, esos tres cantones que apoyaron al presidente reelecto son Guayaquil, Samborondón y Daule, es decir que concentran gran parte del voto de la provincia.
Además, Noboa logró sumar importante apoyo en todos los cantones de la provincia, incluso en aquellos en los que González fue fuerte en la primera vuelta.
Sólo en Guayaquil, logró sumar unos 151.000 votos en comparación con febrero pasado. Y también obtuvo importante apoyo en Durán, por ejemplo, donde sumó más de 11.000 votos y logró pasar del 40% al 49%, aunque ese cantón le dio el triunfo a Luisa González.
En Daule, por ejemplo, donde Noboa ya ganó en primera vuelta, logró sumar más de 8.000 votos, y pasar del 49% al 57%.
Mientras que Luisa González no logró crecer al mismo ritmo. Es más, con el 98,99% de las actas válidas se puede evidenciar que perdió unos 18.000 votos en Guayaquil, y unos 3.000 en Durán. Aunque creció en otros cantones, su mejor repunte entre la primera y la segunda vuelta es en Balzar, donde logró sumar apenas unos 1.400 votos.
Es así que Guayas se mantiene como una provincia en la que el correísmo es fuerte, aunque Guayaquil es tras esta segunda vuelta uno de los cantones con mayor apoyo para Noboa.
Los resultados en Guayaquil
Guayaquil, el cantón más grande de la provincia y uno de los más grandes del país, es la razón del triunfo de Noboa en la provincia de Guayas. Aquí, obtuvo el 57,24% en la segunda vuelta, lo que evidencia un crecimiento de más de cinco puntos desde la primera vuelta.
Al analizar este cantón por parroquias, en cambio, sí se puede ver un cambio en quién ganó en cada zona. En la primera vuelta, Noboa consiguió el triunfo en 13 parroquias, pero en la segunda logró subir a 15, restándole a González las parroquias de Morro y Ximena (una de las más grandes de Guayaquil).
Noboa consiguió sumar más de 151.000 votos adicionales en la segunda vuelta, con adiciones en cada una de las parroquias de Guayaquil. La que más votos le sumó es Tarqui, la más grande del cantón, en donde logró adherir a 40.000 nuevos votantes. También sumó más de 10.000 votos en Febres Cordero, Ximena y Pascuales.
Mientras que Luisa González logró sumar votos en apenas cinco de las 20 parroquias de Guayaquil. En las 15 restantes, en cambio, perdió apoyos: solamente en Tarqui obtuvo unos 11.000 votos menos, de acuerdo con los resultados preliminares.
Compartir: