Daniel Noboa ganó en Guayaquil; la diferencia con Luisa González fue de unos 56.000 votos
El candidato-presidente logró el triunfo en Guayaquil, con el 47,9% de los votos, versus el 43,9% que consiguió la candidata de Revolución Ciudadana. Noboa se llevó el triunfo en Tarqui, la parroquia más grande del cantón.
![Los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa, durante sus cierres de campaña en Guayaquil, en la primera vuelta electoral de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67accde1a0783.jpeg)
Los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa, durante sus cierres de campaña en Guayaquil, en la primera vuelta electoral de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Una de las principales ciudades en las que los candidatos presidenciales se concentraron durante la primera vuelta electoral de 2025 fue Guayaquil. Con 2,01 millones de votantes empadronados, apenas por debajo de Quito, el triunfo en este cantón asegura una buena cantidad de votos para quien se lo lleve.
El ganador en esta primera vuelta electoral en Guayaquil fue Daniel Noboa, de ADN. El candidato-presidente obtuvo el 47,9% de los votos en ese cantón, lo que significan más de 688.000 votos en sus tres circunscripciones. Luisa González, de Revolución Ciudadana, consiguió un 43,9%, con 631.000 votos.
La diferencia entre ambos candidatos en Guayaquil, por lo tanto, no fue tan amplia como en Quito. Apenas unos 56.000 votos separaron a ambos candidatos en esta primera vuelta electoral.
Los resultados de este cantón, sin embargo, muestran una tendencia diferente a lo que sucedió a escala nacional. En Guayaquil, el tercer lugar en las elecciones presidenciales se lo llevó Andrea González, del PSP, y el cuarto lo ocupó Henry Kronfle, del PSC.
En este cantón, Leonidas Iza, que tanto en Quito como a escala nacional se ubicó en el tercer puesto, en Guayaquil obtuvo apenas el 0,71%, ubicándose en el sexto lugar.
El triunfo en las parroquias
Guayaquil tiene 20 parroquias, y al analizar cómo éstas votaron en la primera vuelta, es difícil identificar una tendencia clara. En total, Noboa logró el triunfo en 13, incluidas la mayoría de parroquias urbanas, y Luisa González ganó en siete.
Noboa consiguió ganar en todas las parroquias del centro de Guayaquil. También triunfó en la Febres Cordero, una de las parroquias urbanas más grandes del cantón, que tiene más de 300.000 votantes y que ha sido un tradicional bastión de caudillos históricos.
Pero, en cambio, Luisa González se llevó la victoria en otras dos parroquias grandes del cantón: Ximena, en el sur, y Pascuales, en el norte. Estas áreas incluyen sectores populares como la Isla Trinitaria, El Guasmo, Bastión Popular y Monte Sinaí.
En cuanto a Tarqui, la parroquia más grande de Guayaquil, con más de 670.000 votantes, el triunfo fue para Daniel Noboa. Pero en este caso específico es necesario ahondar en sus resultados.
Tarqui está dividida entre dos circunscripciones para las elecciones. La zona noreste de la parroquia pertenece a la circunscripción 2, y en esta están incluidos sectores populares y de clase media como Chongón, Nueva Prosperina, Samanes y Sauces. En esta división de Tarqui, la ganadora fue Luisa González.
Mientras que la circunscripción 3 reúne todo el resto de Tarqui, con sectores mixtos de clase media y populares, como Ceibos, Urdesa, Alborada, Garzota, Mapasingue y Martha Roldós. Aquí, en cambio, el triunfador fue Daniel Noboa.
En cuanto a las parroquias rurales de Guayaquil, Luisa González consiguió el triunfo en las cinco, donde de hecho obtuvo sus mejores resultados. En Puná sacó el 70% de los votos, y en Tenguel, el 66,8%.
Mientras que Andrea González, aunque obtuvo el tercer lugar en Guayaquil, no logró buenos resultados. Su porcentaje más alto corresponde a el 2,93%, en la división de Tarqui que corresponde a la circunscripción 3.
Compartir: