¿Qué pasará con las clases en las escuelas que serán recinto en las elecciones de Ecuador este 9 de febrero?
El Ministerio de Educación emitió las disposiciones que deben cumplir las escuelas y colegios que en las elecciones generales serán recinto electoral.
Ciudadanos y personal del Consejo Nacional Electoral en el simulacro desarrollado en una institución educativa de Cuenca, el 26 de enero de 2025, previo a las elecciones generales.
- Foto
CNE Azuay
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Para las elecciones generales del próximo 9 de febrero de 2025 en Ecuador, un total de 3.933 instituciones educativas serán recintos electorales.
Por lo que el Ministerio de Educación difundió este martes 4 de febrero las disposiciones para escuelas y colegios que serán recinto de las elecciones presidenciales, de asambleístas y parlamentarios andinos.
El lunes 10 de febrero, el día posterior a las elecciones, las instituciones educativas que funcionaron como recintos electorales implementarán el plan de continuidad educativa en modalidad no presencial.
Es decir, los estudiantes no deberán acudir a clases presenciales. Pero el personal administrativo de las instituciones sí deberá asistir a sus labores de manera normal, para asegurar que las instalaciones sean entregadas en condiciones óptimas antes y después de la jornada electoral.
"Esta medida permitirá que las actividades académicas no se vean interrumpidas y se cumplan los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar para los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos", detalló el Ministerio de Educación en un comunicadol
Militares llegarán a las instituciones 72 horas antes
El personal de las Fuerzas Armadas se presentará en los recintos electorales hasta 72 horas antes del inicio del sufragio, una vez que hayan finalizado las actividades académicas en la jornada vespertina y en los casos que aplique nocturna, para reforzar la seguridad.
Además, el Ministerio de Educación informó que realizará un monitoreo permanente de las instituciones educativas para identificar y atender cualquier evento peligroso de origen natural o antrópico que pueda suscitarse en el desarrollo de las jornadas electorales.
En caso de incidentes, se coordinará la respuesta a través del ECU 9-1-1 y las mesas nacionales de seguridad.
Compartir: