Recintos electorales en Ecuador estarán cercados, conozca qué carros podrán ingresar
La Comisión de Tránsito del Ecuador designó a más de 5.000 uniformados para el proceso electoral entre el 6 y 9 de febrero.
Un agente de la CTE realiza controles en una de las vías estatales de Ecuador, el 3 de enero de 2025.
- Foto
CTE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Todo se pone a punto para la jornada electoral en Ecuador que iniciará el 6 de febrero con el voto en casa y que se extenderá hasta el domingo 9 con las votaciones generales.
Uno de los problemas en estas jornadas, ante la movilización masiva de personas hacia los recintos electorales, es el tráfico vehicular.
Son 13’279.829 de ciudadanos quienes se encuentran empadronados en todo el territorio y que se distribuirán en los recintos asignados.
Para garantizar la seguridad vial antes, durante y después del proceso electoral, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha asignado 5.327 uniformados que se desplegarán a nivel nacional.
La intención es facilitar la circulación hacia y desde los recintos electorales, en las ciudades y redes estatales de su jurisdicción.
Los operativos iniciarán el jueves 6 de febrero con el voto de las personas privadas de la libertad (PPL), continuará el viernes 7 con el voto en casa y culminará el domingo 9 de febrero con la jornada electoral general desde las 06:00 hasta las 22:00.
Recintos electorales serán aislados
La CTE ha implementado líneas de acción que incluye el aislamiento a los recintos electorales al tránsito vehicular y solo permitirá el acceso a:
- Vehículos con salvoconductos
- Vehículos de emergencia
- Vehículo de personas con movilidad reducida
Para evitar contratiempos, la CTE recordó a los conductores portar las placas de identificación vehicular, usar siempre los elementos de seguridad (cinturón de seguridad o casco) y respetar los límites de velocidad y ceder el paso a peatones, ciclistas y animales.
Tampoco deberán conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.
Compartir: