Así reaccionan los candidatos presidenciales al conteo de votos de las elecciones 2025 de Ecuador
Los ecuatorianos acudieron a las urnas el 9 de febrero de 2025 para elegir presidente y otra serie de autoridades para los próximos cuatro años.
![Imagen referencial de una papeleta de votación de las elecciones generales de 2025 en Cuenca, el 9 de febrero.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/09/67a9340082750.jpeg)
Imagen referencial de una papeleta de votación de las elecciones generales de 2025 en Cuenca, el 9 de febrero.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con el cierre de las urnas, a las 17:00 del 9 de febrero de 2025, se difundió un 'exit poll' o sondeo a boca de urna sobre la elección presidencial de 2025, que comenzó a generar reacciones entre los partidos y movimientos políticos de Ecuador.
El avance del conteo de votos del Consejo Nacional Electoral (CNE) también ha derivado en respuestas.
Uno de los primeros en pronunciarse ha sido la Izquierda Democrática (IZ), que emitió un comunicado en sus redes sociales.
"La Comisión Política de la Izquierda Democrática, tras el análisis de la situación política y su coyuntura, resolvió No apoyar a ninguno de los binomios que concurran a la segunda vuelta electoral, en caso de que sea necesaria su realización", sostuvo el partido.
Jimmy Jairala, candidato presidencial por Centro Democrático, también se pronunció y hablo de "contradicción en el trabajo de las encuestadoras".
"Lo prudente es esperar resultados oficiales alrededor de las 20:00. Personalmente, tenemos algunas observaciones que haremos con resultados OFICIALES en la mano", concluyó.
Jorge Escala, candidato de Unidad Popular, también se pronunció.
"Llamamos a nuestra militancia a la juventud y los trabajadores a defender los votos del pueblo, la democracia y nuestra representación en la Asamblea Nacional", escribió en su cuenta de X.
Cerca de las 21:00 el candidato de Construye, Henry Cucalón, dio una rueda de prensa. Hablo de enseñanzas y aprendizajes. E hizo énfasis en que se respetarán "los resultados que ha designado el pueblo".
Y precisó que seguirá en la "lucha democrática".
En cambio, el candidato Luis Tillería, quien prometió un tren bala de Quito a Guayaquil, sostuvo que "hoy nada un nuevo proyecto político".
Compartir: