Lula da Silva, otro presidente de izquierda que felicita a Daniel Noboa por la reelección en Ecuador
Además de Lula da Silva, Gabriel Boric y otros presidentes, el Gobierno colombiano de Gustavo Petro felicita al presidente Daniel Noboa por haber sido reelegido en el cargo.

Ciudadanos celebran la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales el 13 de abril de 2025, en una avenida de Cuenca.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con felicitaciones, silencio o cautela. Así han reaccionado los presidentes de América Latina a la victoria de Daniel Noboa sobre Luisa González en las elecciones del 13 de abril en Ecuador.
Los resultados de la segunda vuelta han sido calificados como sorpresivos y acaparan los titulares de medios de comunicación en todo el mundo.
Mientras que políticos, empresarios y organizaciones envían sus saludos al mandatario ecuatoriano, incluyendo a Donald Trump.
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta presidencial con 11 puntos de diferencia, según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a ello, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, dijo que no reconoce los resultados.
A lo que el presidente reelecto, Daniel Noboa, respondió que le parecía penoso que no acepten la derrota.
Entre las primeras reacciones constan la de algunos presidentes de la región, de diferentes tendencias, que se han pronunciado.
Las reacciones de Brasil, Colombia, Chile y Uruguay
A primeras horas de este lunes 14 de abril, los presidentes de Chile, Gabriel Boric; y, Yamandú Orsi, de Uruguay, a través de redes sociales, enviaron mensajes de felicitación a Noboa. A ellos se sumó Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil. La reacción del Gobierno de Colombia llegó en la noche.
"Saludo al pueblo ecuatoriano y al presidente reelecto @DanielNoboaOk. Brasil seguirá trabajando con Ecuador en defensa del multilateralismo, la integración sudamericana y el desarrollo sostenible de la Amazonía", posteó Lula en X.
Asimismo, se pronunció el Gobierno colombiano de Gustavo Petro, a través de la Canciller, Laura Sarabia.
"Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz", señaló Sarabia en X.
Boric saludó al pueblo ecuatoriano por su participación democrática, felicitó a Daniel Noboa por el triunfo y también reconoció la participación de Luisa González.

A Boric se suman otros presidentes que incluso conversaron telefónicamente con Noboa tras conocer los resultados. Es el caso de Santiago Peña, de Paraguay, quien ratificó su voluntad de seguir trabajando juntos.
También de la tendencia de izquierda en la región, el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, felicitó a Noboa por su triunfo en los comicios.
"Saludo al pueblo ecuatoriano por el proceso electoral que acaba de transitar. Y felicito al presidente electo Daniel Noboa por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido. Hay mucho para trabajar juntos en este sur de América", escribió el mandatario uruguayo, al tiempo que reconoció los resultados oficiales del CNE.
Otros mandatarios de la región
En Centroamérica, se pronunció el Jefe de Estado de Guatemala, Bernardo Arévalo, deseó lo mejor al presidente Noboa en su nuevo periodo.
Javier Milei, el presidente de Argentina, no se ha pronunciado directamente sobre las elecciones en Ecuador, pero sí lo hizo a través de la Cancillería.
"El Gobierno argentino le desea al Presidente Noboa el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su gestión", dice el comunicado difundido el mismo 13 de abril.
Además, el Gobierno de Argentina "reafirma su voluntad de seguir fortaleciendo la relación bilateral sobre la base de valores compartidos como la libertad, el Estado de Derecho y la defensa de los derechos fundamentales".
Mientras que el Gobierno de Perú, dirigido por Dina Boluarte, también se pronunció a través de una publicación en redes sociales.
Claudia Sheinbaum prefiere esperar
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue más cauta y dijo que esperará al conteo final para dar alguna opinión.
La mandataria evitó hablar sobre este tema durante su conferencia de prensa matutina el 14 de abril.
“Vamos a esperar (al conteo final). Luisa (González), la candidata, no reconoce el triunfo de Noboa. Entonces, vamos a esperar”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
México y Ecuador llevan más de un año con las relaciones diplomáticas rotas, luego de que la Policía incursionó en la Embajada de México en Ecuador para que detener al exvicepresidente Jorge Glas.
En una línea similar reaccionó el Gobierno de Uruguay, que esperará "unas horas más" para pronunciarse.
El canciller Mario Lubetkin anunció, tras reunirse con el presidente del país, Yamandú Orsi, que esperarán los informes de observadores internacionales.
"Lo único que nosotros estamos haciendo en estas horas, dándonos unas horas más, es escuchar a los observadores internacionales, que había muchos en Ecuador. Los informes están saliendo muy lentamente y estamos recibiendo los informes, sobre todo de los grandes organismos internacionales, como para terminar de concluirnos un panorama bien claro", indicó el canciller.
Los que no se han pronunciado
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, o su Gobierno no se han pronunciado sobre la victoria de Daniel Noboa.
En cambio, el cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuyo régimen es afín al correísmo y no es reconocido por Noboa, señaló que hubo "un fraude horroroso".
Compartir: