Quito y Guayaquil reciben los últimos paquetes electorales en las dos provincias con más votantes del país
Guayaquil completa la entrega de material en 332 recintos electorales, mientras que en Quito se despachan 4.300 paquetes con custodia militar. En Manabí se monitorean efectos de las lluvias.
![Miembros de las Fuerzas Armadas transportan material electoral en el centro de procesamiento en Durán, el 8 de febrero de 2025, en vísperas de las elecciones presidenciales.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/08/67a7c1b2b49d8.jpeg)
Miembros de las Fuerzas Armadas transportan material electoral en el centro de procesamiento en Durán (Guayas), el 8 de febrero de 2025, en vísperas de las elecciones presidenciales.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las zonas urbanas de Quito y Guayaquil son las últimas en recibir los paquetes electorales en la fase final de distribución del material de las dos provincias con más votantes del país, previo a las elecciones presidenciales y legislativas de este domingo 9 de febrero de 2025.
Estas dos ciudades concentran el mayor número de electores y en ambas la distribución del material electoral se realiza este sábado 8 de febrero. En Guayas, están habilitados para votar USD 3.238.444 electores, mientras que en Pichincha constan 2.387.550.
Distribución en Guayas
En la provincia de Guayas, la delegación electoral provincial inició la entrega del material el viernes 7 de febrero. Durante esa primera jornada, los camiones con militares trasladaron los paquetes electorales a los cantones más alejados, como Colimes, Balao, El Empalme, Balzar o la Isla Puná.
Este sábado 8 de febrero, la distribución se centró en Guayaquil, y en cantones vecinos como Durán, los único que aún no había recibido el material. Los paquetes fueron enviados a los 332 recintos electorales del Puerto Principal, con lo que se prevé completar el proceso de entrega en la provincia.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/08/67a7c25f6071f.jpeg)
Los delegados de mesa acudieron masivamente a la delegación electoral del Guayas, en la ciudadela la Atarazana, en el norte de Guayaquil, a retirar credenciales o completar su formación.
Por razones de seguridad, las Fuerzas Armadas resguardan el perímetro de la delegación electoral del Guayas. Además, como es habitual, las avenidas Democracia y Sufragio Libre permanecen cerradas al tránsito vehicular, con la avenida Pedro Menéndez Gilbert como único acceso controlado.
Última fase de distribución en Quito
En la capital, la entrega de los paquetes electorales también avanza conforme al cronograma. Desde la empresa integradora Montgar, ubicada en Pifo, se despachan este sábado los últimos 4.318 paquetes electorales.
Alexis Fuentes, director de la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, confirmó que la distribución de este sábado está dirigida exclusivamente a los recintos electorales de la zona urbana.
Además, las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en los centros de votación desde la noche del viernes, garantizando la seguridad del material electoral, informó.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir este domingo a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino.
Fuertes lluvias en Manabí
El proceso de distribución de los kits electorales avanzaba este sábado de forma similar en todas las provincias del país. En Manabí, la tercera provincia en número de votantes, con 1.302.367 electores, la distribución a las 25 zonas de más difícil acceso de la provincia empezó desde el lunes 3 de febrero.
El viernes empezó la distribución a los cantones más alejados, como Pedernales, Flavio Alrafo, Jama y Chone. Mientras que este sábado continuaba la distribución a los cantones Portoviejo, Manta y Montecristi.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) esperaba concluir con la distribución hasta las 18:00. En Manabí existen 378 recintos electorales, mientras se monitorean posibles afectaciones a los puntos de votación debido a las fuertes lluvias. Se prevé que las precipitaciones continúen este domingo.
Compartir: