"En ninguna elección hemos apoyado o votado por Rafael Correa", afirma el PSC de cara a la segunda vuelta electoral
El Partido Social Cristiano (PSC) dio a conocer su postura para la segunda vuelta. También habla de enmendar aspectos tras su fracaso electoral el 9 de febrero.

Figuras del Partido Social Cristiano, entre ellos Henry Kronfle y Jaime Nebot, durante un acto de la campaña electoral en febrero de 2025.
- Foto
Cuenta de X PSC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Partido Social Cristiano (PSC) se pronunció sobre la segunda vuelta electoral y reconoció que hay aspectos que debe enmendar tras su fracaso en las elecciones generales del 9 de febrero.
De inicio, el PSC recordó que "en ninguna elección" ha apoyado o votado por Rafael Correa o sus candidatos. "Tampoco lo haremos ahora", dice el comunicado.
El Partido Social Cristiano añade que la otra opción, "resultante de la democracia", es Daniel Noboa. Sin embargo, la organización política no anuncia un apoyo explítico al candidato presidente.
Noboa "tiene el desafío de plantear eficientes soluciones a los graves problemas que continúan afectando a los ecuatorianos... Será su responsabilidad hacerlo adecuadamente o no", dice el comunicado.
Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana) se enfrentarán en la segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, tras un ajustado resultado en las elecciones del domingo 9 de febrero.
PSC dice que debe enmendar aspectos
El PSC también se toma un espacio para hablar de su participación en el último proceso electoral, en el que no logró ni el 1% de votación con su binomio presidencial Henry Kronfle-Dallyana Passailaigue y alcanzó tan solo cinco curules en la Asamblea (uno en alianza):
"Reconocemos que debemos enmendar varios aspectos en nuestra organización. En materia de comunicación, nos integraremos a un electorado joven", dice la organización política.
Añde que fortalecerán sus procesos de democracia interna y la slección de nuevos integrantes. El comunicado concluye con una promesa: "Vamos a hacerlo mejor".
Compartir: