Políticos casi 'quemados' luego de la segunda vuelta electoral en Ecuador, ¿podrán recuperarse en el futuro?
Los resultados de la segunda vuelta electoral dejaron mal parados a algunos personajes que apoyaron a la correísta Luisa González.

Retratos de Andrés Arauz, Jan Topic y Leonidas Iza.
- Foto
Redes y EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tomar partido activamente en unas elecciones presidenciales siempre llevará implícito el riesgo del fracaso y, por ende, de quedar seriamente afectado por la carga de la derrota. La segunda vuelta electoral en Ecuador, en la que triunfó el presidente Daniel Noboa sobre la correísta Luisa González, no es la excepción.
Aquí están las figuras políticas y personalidades que salieron 'quemadas' por subirse a la camioneta de Luisa González. El tiempo dirá qué tan daminificados quedaron en cuanto a su capital político.
Jan Topic
Compartir:
Candidato presidencial en 2023 y descalificado para la contienda de 2025 por el Tribunal Contencioso Electoral, Jan Topic optó por respaldar entusiastamente a Luisa González en la segunda vuelta. Incluso, se anunció que formaría parte del gabinete correísta de seguridad. Se pensaba que Topic aportaría con los votos de aquellos que lo veían como una alternativa a Noboa y que pensaban que su descalificación benefició al presidente Noboa. El problema es que, a la hora de la verdad, no trajo los votos esperados, pues su imagen de Rambo empalideció frente a la del estadounidense Erik Prince. Para colmo, se reforzó la imagen de que Topic en realidad es una figura demasiado cercana al correísmo, lo cual fue contraproducente. Con 42 años, tiene tiempo para hallar un partido político que lo relance en sus aspiraciones presidenciales o para que el correísmo, huérfano de presidenciables para 2029, lo redescubra. En todo caso, ahora se ofrece para colaborar con Noboa. ¿Fabián Alarcón, eres tú?
Leonidas Iza
Compartir:
El prorrogado presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) apostó por apoyar a Luisa González, a pesar del fuerte resentimiento de gran parte del sector hacia Rafael Correa y su entorno. Iza se fue en contra de la memoria histórica de su organización y desoyó la opinión de varios de los dirigentes de la Conaie, que optaban por la neutralidad o por Noboa. Iza tampoco logró endosar 'sus' votos de la primera vuelta electoral y los resultados de la segunda vuelta evidencian que no representa a la mayoría del sector indígena, cuyos habitantes respaldaron a la candidatura de ADN.
Carlos Rabascall
Compartir:
Luego de obtener solamente el 0,22% de votos en la primera vuelta de 2025, decidió apoyar a Luisa González, con la esperanza de vincularse a un proyecto ganador. Con esto y a sus 64 años, lo más probable es que Carlos Rabascall haya participado en su útima elección de envergadura como candidato, dado que su capital político decayó a niveles irrisorios.
Diego Borja
Compartir:
Todo indica que Diego Borja, que conformó binomio con Luisa González, hizo debut y despedida en unas elecciones presidenciales. Queda claro que ese famosísimo artículo académico sobre cómo desdolarizar a Ecuador es una cicatriz permanente, casi imposible de ocultar y que arruina cualquier futura postulación. A menos, claro, que lo lance el Partido Desdolarizador Ecuatoriano.
Andrés Arauz
Compartir:
Se ha devaluado más que la música disco: fue candidato presidencial en 2021, candidato a la Vicepresidencia en 2023 y, para 2025, se dedicó más bien a la operación política, por lo que se lo considera en parte resposable del fiasco que resultó la segunda derrota de Luisa González. Ser estrictamente leal a Rafael Correa es su mayor capital político pero, tras los resultados y que haya sido mencionado en los chats de la Liga Azul, todo indica que su rostro no volverá a una papeleta de binomio presidencial.
Bonus track: ¿Luisa González?
Compartir:
Los resultados también son desalentadores para la propia Luisa González, quien volvió a fallar en una segunda vuelta electoral. Aunque ha sido construida para ser candidata y tiene la edad para continuar en la palestra, las dos caídas generan dudas sobre si realmente tiene lo necesario para convencer a la mayoría de que puede cargar con la banda presidencial. Después de todo, es la primera militante del correísmo postulada a la Presidencia en perder dos elecciones seguidas. Su empeño en proclamar fraude electoral amenaza con polarizar más la opinión que se tiene sobre ella. Se verá si su capital político no se erosiona rápidamente, como pasó con Arauz.
Compartir: