Más de 8.000 policías custodian los 392 recintos electorales de Guayaquil, Durán y Samborondón
El general Pablo Dávila, comandante de la Policía en la zona 8, visitó este 9 de febrero varios recintos electorales en el cantón Durán, que permanece en alerta por posibles ataques delincuenciales durante las elecciones 2025.

El comandante de la Zona 8, Pablo Dávila, recorrió algunos recintos electorales en el cantón Durán, Guayas, la mañana de este 9 de febrero de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón, que integran la denominada Zona 8 en la provincia de Guayas, fueron sitiados por más de 8.000 agentes de la Policía, que custodiaron los 392 recintos electorales durante la mañana de este 9 de febrero.
El general Pablo Dávila, comandante de la Policía en la Zona 8, recorrió los recintos de la zona centro de Durán, también custodiados por elementos de las Fuerzas Armadas, rodeados por tanquetas, patrullas y motos, bajo la vigilancia de 2.200 policías destinados exclusivamente para la seguridad externa de los recintos en la Zona 8.
También movilizaron a uniformados de los subsistemas preventivo, investigativo y de inteligencia, con el fin de evitar acciones delincuenciales durante la jornada electoral.
"Hemos tenido una excelente coordinación con Fuerzas Armadas en los que corresponde al bloque de seguridad, continuamos haciendo operativos antidelincuenciales. Hasta el momento, el proceso electoral ha sido normal".
General Pablo Dávila, comandante de la Policía en la Zona 8
La Zona 8 también es vigilada desde el aire, con drones y helicópteros, para detectar posibles movimientos sospechosos del crimen organizado en recintos abarrotados por las ventas ambulantes.
El cantón Durán cerró 2024 con 476 muertes violentas. Es el segundo cantón con más homicidios después de Guayaquil y, por tasa de homicidios, se ha convertido en una de las ciudades más violentas del mundo para urbes de más de 300.000 habitantes.
Además, solo en Guayaquil, Durán y Samborondón se registraron al menos 2.000 muertes violentas el año pasado, ante los enfrentamientos de las bandas Chone Killers y Latin Kings, que se disputan el control del narcotráfico en la zona.

Hasta el mediodía del domingo, ocho personas fueron detenidas por actos ilícitos y boletas de apremio, mientras que 35 ciudadanos han sido aprehendidos por violar la ley seca, en la zona 8.
Compartir: