Pachakutik decide apoyo en segunda vuelta sin confiar del todo en ninguno de los finalistas
Este miercoles 19 de febrero se reúne en Quito el consejo político ampliado al que acudirán todas las filiales de la Conaie, autoridades y legisladores electos.

Cierre de campaña de Pachakutik el 6 de febrero de 2025.
- Foto
Cuenta X de Leonidas Iza.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Movimiento Plurinacional Pachakutik empezará a definir cuál será su postura para la segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa, de ADN, y Luisa González, de Revolución Ciudadana.
Para eso ha convocado este miércoles en Quito a un consejo político ampliado al que acudirán todas las filiales de la Conaie, autoridades locales elegidas por el movimiento y los nueve asambleístas que alcanzaron una curul en las elecciones del 9 de febrero.
Y aunque todo parecería indicar que uno de los finalistas tiene el favoritismo del movimiento indígena, las cosas no serán tan sencillas, al menos, para la asambleísta reelecta, Mariana Yumbay.
"Lo hemos dicho: los dos finalistas no son una opción o una alternativa que pueda posibilitar la solución de los problemas que tiene el país. El movimiento indígena ha sido quizás uno de los más golpeados por los últimos gobierno", señaló Yumbay.
Cecilia Baltazar, legislador reelecta por Tungurahua, agregó los puntos que se deberán tener el cuenta para tomar una decisión de apoyo a alguno de los candidatos finalistas.
"Habrá que ver que ofrece cada candidato, pero también qué han hecho en este tiempo y en anteriores gobiernos; cómo han invertido (los recursos) y qué han hecho por garantizar los derechos de los ciudadanos", dijo Baltazar este 18 de febrero.
No esta claro si de esta reunión saldrá una postura definitiva, incluso de votar nulo en segunda vuelta, o si este encuentro será el primero de varios para definir el apoyo a RC o ADN.
La dirigencia indígena también analizara los resultados electorales que ubicaron a Leonidas Iza tercero en la carrera por la Presidencia de la República y la votación obtenida en cantones con predominio de población indígena, pero que buscaron otras opciones políticas.
Compartir: