Organizaciones piden a Daniel Noboa y Luisa González que se comprometan públicamente con la libertad de prensa
Varias organizaciones defensoras de la libertad de prensa, tanto de Ecuador como internacionales, tienen un pedido para los candidatos presidenciales, Daniel Noboa y Luisa González.

Imagen referencial. Camarógrafos durante el debate de la segunda vuelta electoral entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, el 23 de marzo de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Seis organizaciones defensoras de la libertad de prensa se pronunciaron a pocos días de la segunda vuelta electoral, para realizar un llamado a los candidatos a la Presidencia, Daniel Noboa y Luisa González.
En un comunicado difundido este 10 de abril, las organizaciones hacen un "llamado urgente" a los candidatos para que comprometan, de manera pública y concreta, "a garantizar el pleno respeto a los principios de libertad de expresión consagrados en la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país".
Las organizaciones que se adhieren a este pronunciamiento son: Comité para la Protección de Periodistas, Sociedad Interamericana de Prensa, Reporteros Sin Fronteras, Fundación para la Libertad de Prensa, Fundamedios y Periodistas sin Cadenas.
Las organizaciones piden a los candidatos Luisa González y Daniel Noboa que se comprometan públicamente con los siguientes puntos:
- Respetar y proteger la labor periodística sin interferencias ni represalias.
- Garantizar el libre acceso a la información pública y promover la transparencia estatal activa.
- Abstenerse de utilizar el poder político o judicial para intimidar o perseguir a periodistas y medios.
- Fomentar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo, frente a la violencia del crimen organizado y los ataques en el entorno digital.
- Rechazar todo intento de censura previa, criminalización o regulación punitiva del trabajo de la prensa.
En el pronunciamiento, las organizaciones defensoras de la libertad de prensa recuerdan que Ecuador atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes. "En este escenario, el ejercicio del periodismo se ha vuelto una actividad de alto riesgo", dice el comunicado.
Compartir: