Estos son los miembros de las Juntas de Votación que tendrían un día libre luego de las elecciones de Ecuador
El CNE gestiona un día libre para los miembros de las juntas de votación, pero no para todos. El reglamento habla de otros incentivos para los estudiantes que participen en las elecciones de Ecuador.
Miembros de la Juntas de Votación durante el simulacro de las elecciones del 19 de enero de 2025.
- Foto
API.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Quienes integren la Juntas Receptoras del Voto en las elecciones generales del 9 de febrero, podrían agregar un día libre más a las vacaciones que por ley les corresponden.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este 5 de febrero que el organismo está gestionando esta compensación que se aplicaría a futuro, pero solo para los funcionarios públicos y privados.
Según el reglamento aprobado para los miembros de las mesas de votación, la gestión de este día de asueto se debe coordinar entre el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Trabajo.
En total, 287.534 ciudadanos (284.319 escala nacional y 3.215 exterior) fueron escogidos para conformar las Juntas Receptoras del Voto.
De estos, el 16% son empleados del sector público y privado que se beneficiarían con el día extra de vacación.
El 80% son estudiantes de educación superior. Para ellos, el reglamento establece otros incentivos como, por ejemplo, la gestión desde el CNE de reconocimientos de tipo académico con el Sistema de Educación Superior.
Lo normativa contempla que el CNE podrá establecer una compensación económica a los miembros de las juntas que actúen el día del sufragio, siempre que exista la disponibilidad presupuestaria.
Compartir: