¿Cuántas veces puede un ciudadano ser llamado para integrar las juntas receptoras del voto en Ecuador?
Una reforma hecha al reglamento de selección y conformación de las juntas receptoras del voto estipula cuántas veces puede una persona integrar las mesas electorales, aunque hay excepciones.
!["No tenemos ni un solo elemento que indique que hubo fraude", dicen observadores electorales de la UE](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/11/67ab745145315.jpeg)
Varios jóvenes cuentan los votos en un recinto electoral de Guayaquil, luego del cierre de las urnas en Ecuador, 9 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral, en la que el presidente candidato Daniel Noboa se enfrentará nuevamente en un balotaje con la presidenciable del correísmo, Luisa González, el próximo 13 de abril de 2025.
Hasta el mediodía de este 11 de febrero, y con más del 96% de actas escrutadas del CNE, Noboa lograba el 44,17% de votos versus el 43,94% de González.
Una segunda vuelta presidencial también implica que habrá un nuevo despliegue de recintos electorales y juntas receptoras del voto, con sus integrantes.
Para este nuevo proceso, el CNE no hará un sorteo de los miembros de las juntas receptoras del voto, serán los mismos ciudadanos que estuvieron en las mesas del 9 de febrero.
El llamado a una junta receptora es obligatorio y quien no asiste se enfrenta a una multa del 15% de un salario básico unificado, es decir, USD 70,5, a la fecha.
Pero, ¿cuántas veces puede un ciudadano ser llamado para ser miembro de una mesa electoral?
En marzo de 2024, a propósito de la consulta popular del pasado 21 de abril de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo una reforma al reglamento para la Selección, Conformación, Funcionamiento y Reconocimiento de Incentivos a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).
Según dicha reforma, los ciudadanos que actuaron como vocales de la juntas receptores del voto "en los últimos tres procesos electorales, no serán considerados para conformar las juntas por una cuarta ocasión".
Pero, hay excepciones en los lugares o zonas electorales "donde no se complete el número de ciudadanos necesarios para integrar" las mesas.
Cuando esto ocurra, el CNE podría llamar nuevamente a personas que ya participaron en procesos anteriores.
En estas elecciones generales 2025, fueron escogidos 287.534 ciudadanos: el 80% de ellos fueron estudiantes universitarios, y el 20% funcionarios públicos y empleados de empresas privadas.
Compartir: