Luisa González ganó en 97 de las 101 parroquias de Manabí con más de 623.000 votos
El 9 de febrero de 2025, el correísmo alcanzó su votación más alta desde 2017, en Manabí. Sin embargo, esta también fue la votación en la que su oposición creció más.
![Seis de cada 10 manabitas votaron por Luisa González, el 9 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67ad1a2b5cf41.jpeg)
Seis de cada 10 manabitas votaron por Luisa González, el 9 de febrero de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Manabí sigue siendo el principal bastión electoral del correísmo. Nuevamente, en las elecciones presidenciales de 2025, Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), se impuso ampliamente al resto de candidatos en esa provincia.
En promedio, seis de cada 10 manabitas que fueron a sufragar el 9 de febrero de 2025, votaron por González. La candidata obtuvo el 62,91% de los votos válidos y alcanzó la votación más alta de su organización política, desde 2017, cuando el expresidente Rafael Correa dejó de estar en la papeleta.
Entre 2017 y 2023, con Lenín Moreno, Andrés Arauz y la propia González como candidatos, la votación del correísmo había fluctuado entre el 50,24% y el 53,99%. Es decir, en 2025 el incremento fue de 10 puntos porcentuales, afianzando a Manabí como su bastión. Sacaron unos 140.000 votos más.
Sin embargo, y aunque parezca paradójico, el presidente-candidato Daniel Noboa también creció en esta elección. Entre 2017 y 2023, Guillermo Lasso —en dos ocasiones— y el propio Noboa, no habían pasado del 17,32% de votos. Para 2025, Noboa subió 12 puntos porcentuales, también unos 140.000 votos más.
La votación del resto de candidatos, en cambio, bajó 24 puntos porcentuales, en Manabí. Así, al igual que en el resto del país, Manabí es una muestra más de que Ecuador está dividido políticamente entre dos tendencias políticas, que se enfrentarán en la segunda vuelta electoral.
Triunfo absoluto del correísmo
Pese al crecimiento en la votación de Daniel Noboa, por el aumento de apoyo para el correísmo el triunfo de Luisa González fue absoluto en la primera vuelta de 2025. La candidata venció en los 22 cantones que conforman esta provincia.
En todos los cantones González obtuvo más del 50% de la votación. Y en Jaramijó, ese apoyo alcanzó el 82,55%, con 71 puntos porcentuales de diferencia con Daniel Noboa.
Mientras que la mejor votación de Noboa estuvo en Jipijapa. El presidente-candidato alcanzó el 38,74% de los votos válidos. La diferencia con González, en esta ciudad, fue de 12 puntos.
El 'zoom' en la votación
Para desagregar aún más la votación y entender lo que pasó en Manabí, PRIMICIAS revisó la votación durante las elecciones del 9 de febrero de 2025, en cada una de las 101 parroquias que conforman esta provincia costera.
Así, se observa que González ganó en 97 de estos territorios y en 90 obtuvo más del 50% de la votación. En San Mateo, parroquia playera de Manta, Luisa González obtuvo su votación más alta: 86,27% de los votos válidos, sacando 78 puntos de diferencia con relación a Noboa.
Por el otro lado, Daniel Noboa alcanzó la victoria solo en tres parroquias: San Lorenzo (Jipijapa), 18 de Octubre y 12 de Marzo (Portoviejo). Su porcentaje de votación en estos lugares fue del 52,36%, 55,25% y 48,42%, respectivamente.
El dato anecdótico ocurrió en la parroquia Dr. Miguel Morán Lucio, en el cantón Jipijapa. En este sitio, Luisa González y Daniel Noboa obtuvieron 1.834 votos, cada uno. Es decir, empataron, ya que cada candidatura alcanzó el 44,51% de los votos válidos.
Compartir: