Luisa González recorre Cotopaxi y promete moratoria minera
En el cuarto día de la campaña para la segunda vuelta electoral, la candidata del correísmo, Luisa González, recorrió Cotopaxi con ofertas en vialidad, salud y moratoria minera.

Luisa González en un mitin en Pujilí, Cotopaxi, el 27 de marzo de 2025.
- Foto
Cortesía RC
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), recorrió la provincia de Cotopaxi, este jueves, 27 de marzo de 2025, en el cuarto día de la campaña para la segunda vuelta electoral.
En Latacunga, mantuvo entrevistas con medios de comunicación, en donde detalló sus propuestas en temas de salud, vialidad y relacionadas con el aeropuerto de la ciudad.
Su discurso estuvo centrado en ofrecer obras para la provincia, entre ellas el proyecto multipropósito Chalupas, que incluirá dos hidroeléctricas para Cotopaxi, con una inversión de más de USD 500.000.
Posteriormente, se reunió con diferentes sectores sociales y encabezó un mitin en Pujilí, en donde hizo un llamado "a la unidad, a dejar a un lado el odio”. También ofreció una “moratoria minera” y revisar los casos de personas detenidas por oponerse a proyectos mineros.
Minería y resistencia
González se mostró partidaria de que se respete el derecho a la consulta previa, que prevé la Constitución, en las zonas afectadas por proyectos mineros. “Claro que sí, la consulta previa y vamos a ir a una moratoria minera y a una auditoría”, dijo.
Asimismo, mencionó que se revisarán los casos “en los que han metido presos a quienes han defendido el territorio”, y aludió a comuneros “que fueron injustamente apresados” en zonas como Palo Quemado y Quimsacocha.
“Vamos a revisarlo para que se haga justicia, porque hay un derecho también a la resistencia, hay un derecho a la protesta pacífica”, enfatizó.
El discurso de la candidata incluso tuvo una traducción al quichua, debido a la concentración de indígenas en esta provincia.
Campaña con Asamblea
Un día antes, González estuvo en Esmeraldas e involucró a la Asamblea en su campaña presidencial, haciendo coincidir sus actividades con las del Legislativo por iniciativa suya, según dijo. Aquello fue rechazado por el oficialismo.
La candidata usó su posición como presidenta de la Revolución Ciudadana para coordinar con su bloque legislativo y con la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, para que el Pleno sesione en Esmeraldas, provincia que se mantiene en emergencia ambiental por el derrame de petróleo.
Allí, con 106 votos a favor y 2 abstenciones, fue aprobada en segundo debate la Ley de Rentas por Refinamiento de Petróleo que beneficia a las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos y a Santa Elena.
“Hice un pedido a nuestra bancada para que aprueben el proyecto de ley presentado por nuestro asambleísta Lenin Lara, para que a Esmeraldas, a Sucumbíos y también a Santa Elena se le otorgue 1 USD por cada barril de petróleo refinado”, dijo la candidata en un video.
González enfrentará el 13 de abril en la segunda vuelta electoral al presidente y candidato a la reelección por ADN, Daniel Noboa.
Compartir: