Luisa González, en campaña por Manabí y Esmeraldas, critica los aranceles de Donald Trump
En la recta final de la campaña, los aranceles del 10% impuestos por el Gobierno de Donald Trump a Ecuador motiva críticas de Luisa González a Daniel Noboa.

La candidata Luisa González saluda con simpatizantes en Manabí, el 3 de marzo de 2025.
- Foto
X/@LuisaGonzalezEc
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González, centra sus actividades proselitistas en las provincias de Manabí y Esmeraldas este viernes, 4 de abril de 2025, a menos de una semana de que termine la campaña por la segunda vuelta electoral.
Su primera parada fue en una emisora radial de Manta (Manabí), en donde criticó los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al comercio global.
La candidata cuestionó la gestión del gobierno de Daniel Noboa, quien se reunió hace menos de una semana con Trump en privado en Mar-a-Lago, en la residencia privada del mandatario estadounidense.
- Desde Cuenca, Noboa defiende los aranceles de Trump: "Ecuador termina siendo de los mejores parados"
“¿Por qué Ecuador no está entre los países con cero aranceles? ¿No que fue (Noboa) a hablar con Trump? Va y regresa, y tenemos un 10% de aranceles. Es gravísimo”, manifestó González.
En un tono más conciliador, también hizo un llamado a la unidad nacional. "Esta unidad no es para ganar una elección, es para conducir al Ecuador hacia el desarrollo", expresó, dejando atrás el discurso de confrontación.
Antes del mediodía, González se trasladó a Esmeraldas, donde mantuvo un conversatorio con jóvenes de la Universidad Luis Vargas Torres. Allí reiteró su propuesta de ingreso libre a la educación superior.
“La prioridad es aumentar el presupuesto para duplicar la capacidad de inclusión y cerrar la brecha que deja a muchos jóvenes fuera del sistema universitario”, señaló.
Por la tarde, la agenda de la candidata incluyó un recorrido por distintas zonas de Esmeraldas, además de reuniones con pescadores de la provincia afectada por el derrame de más de 25.000 barriles de petróleo.
La jornada electoral de Luisa González continuará en la región amazónica, donde tiene previsto visitar varias comunidades en los próximos días.
Compartir: