Elecciones en Ecuador: lugar de votación, fecha, multas y todo sobre la segunda vuelta electoral
Ecuador celebra nuevas elecciones este 11 de abril, en las que el mandatario actual Daniel Noboa y la correísta Luisa González se enfrentan en una segunda vuelta presidencial.

Imagen referencial de una persona colocando su papeleta en el llamado 'Voto en Casa', como parte de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, 11 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con un silencio electoral de por medio, que inició al medio día de este 11 de abril, Ecuador se alista para elegir entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñida seguna vuelta electoral que se efectuará este 13 de abril, a partir de las 07:00.
Ambos sellaron las elecciones de febrero casi empatados, con una diferencia de 0,17% a favor del presidente actual, Noboa.
González, abogada de 47 años, aspira a ser la primera presidenta elegida en las urnas. Noboa, un empresario millonario de 37, apuesta por gobernar cuatro años más tras ganar por sorpresa los comicios anticipados de 2023.
¿Qué debe saber y tener listo para estas nuevas elecciones en Ecuador? Estas son las claves del balotaje presidencial:
- Fecha y hora de las elecciones: las urnas abren a las 07:00 del domingo 11 de abril y cerrarán a las 17:00 en territorio ecuatoriano.
- Unos 13,7 millones de habitantes mayores de 18 años están llamados a ejercer el voto obligatorio.
- A nivel nacional se han habilitado 4.300 recintos, y 10 de ellos en seis provincias han sido reubicados debido a las lluvias e inundaciones.
- Para consultar su lugar de votación tiene tres alternativas: en el portal habilitado del CNE, en la app móvil y vía telefónica.
- ¿Vive en el exterior? Fuera del país, más de 456.000 votan en tres circunscripciones.
- ¿Quiénes vigilan las elecciones 2025? Más de 485 delegados u observadores electorales internacionales vigilan el proceso.
- Además, los partidos hacen su propio control electoral: 47.000 fueron inscritos por la Revolución Ciudadana, y otros 45.000 por el movimiento ADN.
- La multa por no votar en Ecuador equivale al 10% del salario básico, que en 2025 es USD 47.
- También hay otras sanciones y multas establecidas por el CNE, como violar la ley seca que rige desde este 11 de abril hasta después de las elecciones.
- Una de las multas más cuantiosas es la que infringe la prohibición de usar el celular al momento de votar, una nueva medida de estos comicios.
- Para estas elecciones, el CNE llamó a 287.000 vocales de las juntas receptoras del voto. En el mismo link donde consulta su lugar de votación, puede revisar si es miembro de mesa.
- Otro detalle de esta segunda vuelta presidencial que debería saber es que los resultados electorales oficiales del CNE se conocerán a partir de las 18:00.
Compartir: