Habilitan línea de emergencia ante supuestas acciones de coerción contra presidentes de juntas receptoras del voto
Según autoridades, en las últimas horas y previo al inicio de las elecciones de Ecuador, han recibido advertencias sobre 'posibles' acciones contra los miembros de las juntas receptoras del voto. El Ecu 911 habilitó una línea telefónica y la Arcotel coordinará denuncias con operadoras telefónicas.
![Una funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) sale de puesto de votación este domingo 9 de febrero de 2025, en Olón, provincia de Santa Elena.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/09/67a8cf1709cb1.jpeg)
Una funcionaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) sale de puesto de votación este domingo 9 de febrero de 2025, en Olón, provincia de Santa Elena.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En el día de la inauguración de las elecciones generales de Ecuador, este 9 de febrero, diversas entidades de seguridad alertaron de "posibles acciones de coerción" contra los presidentes que estarán en las juntas receptoras del voto.
Tras recibir dichas amenazas, el ECU 911 junto a otros organismos como el Ministerio de Gobierno activaron "mecanismos de vigilancia para identificar a personas y grupos que estén detrás de este atentado contra la democracia".
Para esta tarea se utilizarán las cámaras de videovigilancia a cargo del servicio de emergencia ECU 911.
Incluso se habilitó una línea telefónica de emergencia 1-800 Democracia para que la ciudadanía alerte y denuncia de estas supuestas acciones que se estarían preparando, para entorpecer los comicios del domingo.
En el comunicado del ECU 911 no se menciona qué tipo de amenazas recibieron ni las supuestas acciones que se estarían planificando contra los presidentes de las juntas receptoras del voto.
Arcotel habilita correo electrónico
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) también anunció la habilitación de un canal de denuncias para reportar llamadas y mensajes amenazantes dirigidos a miembros de juntas electorales, en respuesta a "múltiples denuncias ciudadanas".
A través de un comunicado, la entidad rechazó estos ataques y aseguró que coordinará acciones con organismos competentes y operadoras de telefonía para evitar que estos actos queden impunes.
Los ciudadanos que reciban este tipo de amenazas pueden reportarlas enviando el número del agresor y una breve descripción del hecho al correo denuncias@arcotel.gob.ec. Además, se recomienda realizar la denuncia al 911 y notificar el número ofensivo a su operador telefónico.
En estas elecciones, más de 13,7 millones de ecuatorianos deberán elegir nuevo presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales; además de parlamentarios andino.
Compartir: