Daniel Noboa fue recibido con alfombra roja y luces púrpuras en Carondelet tras reelección
Así fue recibido el primer mandatario, Daniel Noboa, en el Palacio de Gobierno, un día después de su triunfo en la segunda vuelta presidencial.

Daniel Noboa y Lavinia Valbonesi saludando a un grupo de simpatizantes en el Palacio de Carondelet, 14 de abril de 2025.
- Foto
Presidencia Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Con honores y la concentración de un grupo de simpatizantes, el presidente Daniel Noboa y su esposa, la primera Dama, Lavinia Valbonesi, fueron recibidos en el Palacio de Gobierno la noche de este lunes, 14 de abril de 2025, un día después de su reelección en la segunda vuelta.
En el corredor principal de Carondelet fue colocada una alfombra roja para el ingreso de Noboa, quien por unos instantes, con el puño en alto, saludó a decenas de simpatizantes que se habían apostado a las afueras de la Casa de Gobierno.
Entre aplausos y vítores, el mandatario, ya puertas adentro, agradeció a los funcionarios "por su trabajo en territorio, de estar con la gente". El Palacio se tiñó de color púrpura, el color de la organización política de Noboa, Acción Democrática Nacional (ADN).
"Estas últimas semanas fueron de mucho trabajo para todos, pero todos actuaron con compromiso y ese compromiso se los va a agradecer el país", señaló el mandatario. "Gracias Ecuador, vamos a trabajar por el país que merecen", apuntó Valbonesi en su cuenta de Instagram.
Para este martes 15 de abril, Noboa prevé participar del cambio de guardia de la Casa Presidencial.
Noboa logró el domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a la candidata correísta Luisa González, quien no aceptó los resultados y pidió un recuento de votos al afirmar que "Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia".

Con el 97,6 % escrutado hasta este lunes, Noboa recibía el 55,64 % de los votos frente al 44,36 % de González, según datos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE).

Compartir: