Daniel Noboa logra la reelección y se quedará cuatro años más en Carondelet: cuántos votos ganó en segunda vuelta
El presidente candidato, Daniel Noboa, logró darle la vuelta a sus resultados en cinco provincias, quedándose con la victoria en 19 provincias.

El presidente candidato Daniel Noboa recibió la victoria electoral en Olón, junto a su esposa, el 13 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La jornada electoral de este 13 de abril transcurrió sin inconvenientes. Una vez que cerraron las urnas, en menos de cuatro horas el escrutinio superó el 90%. Y el presidente candidato, Daniel Noboa, se quedó con el 55,85% de los votos válidos.
Pero, pese a los casi 12 puntos de diferencia que consiguió sobre la Revolución Ciudadana, Luisa González, no reconoció los resultados y advirtió que pedirán reconteo de votos. Sin embargo, el silencio cubrió la sede del correísmo y a sus figuras mucho antes del cierre de las urnas.
La votación de esta segunda refleja un cambio, inesperado para muchos, en la decisión de los ecuatorianos. Noboa pasó de 4,52 millones de votos a 5,42 millones de respaldos. El Mandatario, además, logró darle la vuelta a los resultados en cinco provincias: Guayas, El Oro, Imbabura, Santo Domingo y Orellana.
Es así que el líder de Acción Democrática Nacional (ADN) se quedó con la victoria en un total de 19 provincias. El correísmo logró mantener el primer lugar solamente en Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos y Sucumbíos.
Además de consolidarse así la tercera derrota consecutiva de la Revolución Ciudadana en unas elecciones presidenciales y la segunda contra el mismo Noboa, es la primera vez desde 2009 que el correísmo no se consagra como la principal fuerza política de la Asamblea Nacional, ya que apenas consiguió un escaño más que el oficialismo.
Provincia por provincia
El presidente candidato Daniel Noboa logró ganar espacios en todas las provincias. Pero el mayor avance lo consiguió en Cotopaxi, donde creció un 25%. Esto demuestra que el voto en Ecuador no se puede endosar.
Esto debido a que, pese al acuerdo firmado entre el correísmo y Pachakutik, el 29% que consiguió Leonidas Iza en su provincia no fue a parar a manos de Luisa González, quien aumentó solo 10 puntos en esa jurisdicción.
Y no solo eso, el líder de ADN consiguió superar el 70% de votos en seis provincias, cuatro de la Amazonía y dos de la Sierra Centro, todas con una gran presencia del movimiento indígena.
Además, hubo nueve provincias donde Noboa creció entre 15 y 20 puntos entre la primera y segunda vuelta: Napo, Bolívar, Morona, Los Ríos, Chimborazo, Cañar, Tungurahua, Pastaza y Azuay.
Y las jurisdicciones donde menos acogida tuvo el Mandatario fueron Manabí, bastión histórico de la Revolución Ciudadana, Esmeraldas, El Oro y Guayas.
Compartir: