Así se puede solicitar el certificado de votación provisional en el CNE
Quienes no sufragaron o extraviaron el certificado de votación tienen dos vías para solicitar este documento provisional.
![Una mujer en una junta receptora del voto en Santa Elena, el 9 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/12/67ad5575213da.jpeg)
Una mujer en una junta receptora del voto en Santa Elena, el 9 de febrero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó la entrega del certificado de votación provisional para quienes no sufragaron o extraviaron el documento tras las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.
El trámite se lo puede realizar de forma presencial en las 24 delegaciones provinciales del CNE o de manera virtual en el portal oficial del organismo.
El ente electoral recordó que este documento "no exime al ciudadano del pago de la multa", es decir, de USD 47 por no sufragar.
El pago de multas se habilitará después del 13 de abril, cuando se desarrolle la segunda vuelta presidencial y se cierre el proceso de las elecciones generales de 2025.
La jornada del 9 de febrero registró un nivel de ausentismo del 17,73%. A este proceso fueron convocados 13,7 millones de ciudadanos.
La falta de la papeleta es un impedimento para ocupar cargos públicos en Ecuador, donde el voto es obligatorio para los mayores de 18 años de edad hasta los 65 años-
Algunos que no sufragaron por no haber solicitado, por ejemplo, el cambio de domicilio electoral, optaron por solicitar certificados de presentación en mesas de votación distintas, lo que les permite realizar durante 90 días los trámites en los que se emplea un certificado de votación.
Compartir: