Termina el escrutinio en Ecuador: Daniel Noboa gana la elección presidencial con el 55,62% de los votos
La candidata correísta, Luisa González, se quedó con el 44,38%. Este viernes 18 de abril, el CNE dijo actas de las 24 provincias han sido procesadas al 100%.

El presidente Daniel Noboa, en un discurso desde el balcón del Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.
- Foto
Presidencia
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelecto con un 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que este viernes 18 de abril dio por terminado el proceso de escrutinio en las 24 provincias.
Noboa ganó la elección del pasado fin de semana por 11,24 puntos sobre la correísta Luisa González, que obtuvo un 44,38% de los votos y desconoció su derrota.
"Las actas de las 24 provincias han sido procesadas al 100%", aseguró el CNE el viernes en la red social X. Más de 13,7 millones de ecuatorianos votaron en este balotaje, luego de una ajustada primera vuelta en febrero que arrojó un empate técnico entre ambos candidatos.
Según los datos del CNE, Noboa obtuvo 5.868.916 votos mientras González se quedó con 4.682.026 votos.
Además se registró un 6,70% de votos nulos; y 0,67% de votos blancos. En esta ocasión, 2.332.359 personas no votaron en la segunda vuelta.
- Entre la primera y la segunda vuelta electoral, Daniel Noboa logró quitarle 25 cantones al correísmo
Con esos resultados, así quedó el mapa electoral de Ecuador:
El CNE dijo que está a la espera de la llegada de 11 actas desde el extranjero que registran inconsistencias para terminar con el escrutinio de las elecciones de segunda vuelta.
De esas actas, ocho corresponden a la circunscripción de Europa, Oceanía y Asia y las otras tres son de la circunscripción de Estados Unidos y Canadá.
Una vez que lleguen los paquetes electorales y se subsanen las inconsistencias se cerrará la Junta Especial del Exterior y las actas de todas las juntas provinciales y la del extranjero pasarán a ser examinadas dentro de la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio que el pleno del CNE deberá instalar en los próximos días previo a la proclamación de resultados.
Las misiones de observación electoral de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador descartaron las denuncias de fraude de la oposición, que anunció que pedirá un recuento de votos.
Los gobiernos izquierdistas de Colombia y México se han abstenido de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de González, heredera política del expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Pero otros mandatarios como el de Estados Unidos, Donald Trump, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, felicitaron al presidente por su triunfo.
En el poder desde noviembre de 2023, Noboa ampliará su mandato hasta 2029 con el desafío de enfrentar la violencia del narcotráfico en un país sumido en una recesión económica y una profunda polarización.
Compartir: