Ecuador resalta informes de OEA y UE que "desmienten narrativas de fraude"
El Gobierno ecuatoriano, a través de la Cancillería, resalta una "jornada electoral pacífica, ordenada y democrática" en el país. Sostiene que los informes de los principales observadores internacionales "desmienten narrativas de fraude".

El presidente Daniel Noboa, en una entrevista para CNN, en el Palacio de Gobierno, el 15 de abril de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Como una "jornada electoral pacífica, ordenada y democrática", así destacó el Gobierno ecuatoriano, a través de la Cancillería, a la jornada electoral que terminó en la reelección de Daniel Noboa como presidente para los próximos años.
El comunicado llegó este 16 de abril de 2025, después que los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de México, Claudia Sheinbaum, hasta Nicolás Maduro, quien se mantiene en el poder en Venezuela acusado de fraude electoral, sembraran dudas sobre los comicios del 13 de abril en Ecuador.
Los mandatarios de esos países se hicieron eco de las acusaciones de fraude, sin pruebas, lanzadas por la excandidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, y su mentor, Rafael Correa, sobre la segunda vuelta electoral.
En el comunicado, el Gobierno "saluda el trabajo realizado por las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) que da cuenta de la jornada electoral efectuada el 13 de abril de forma transparente y que reafirma la vocación democrática del pueblo ecuatoriano".
"Al expresar su confianza en los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ambas misiones desmienten las narrativas de fraude, al constatar la coincidencia de la información compilada por los observadores con los datos arrojados por el sistema informático de escrutinios y resultados del CNE", señala.
A diferencia de Petro, Sheinbaum y Maduro, otros presidentes como Donald Trump, de Estados Unidos, Emmanuel Macron, de Francia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gabriel Boric, entre otros, han enviado mensajes de felicitación a Noboa por su reelección para el periodo 2025-2029.
De allí que en el comunicado, el Gobierno del Ecuador también "manifiesta su aprecio por las numerosas felicitaciones emitidas por jefes y jefas de Estado y de Gobierno y otras autoridades extranjeras, en reconocimiento de la decisión adoptada por el pueblo ecuatoriano".
Compartir: