Así fue el último mes de Daniel Noboa, alternando entre la presidencia y su campaña electoral
Entre el 5 de enero y el 5 de febrero, Daniel Noboa participó en, al menos, 32 eventos de campaña y 33 eventos gubernamentales. El gasto en META del presidente y candidato ascendió a 92.882
![Durante la campaña electoral de 2025, Daniel Noboa ha ejercido la mayoría de días el cargo presidencial.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/05/67a39e178a922.jpeg)
Durante la campaña electoral de 2025, Daniel Noboa ha ejercido la mayoría de días el cargo presidencial.
- Foto
PRIMICIAS / Diana González
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La decisión del Gobierno, de que el presidente candidato Daniel Noboa no tome licencia durante la campaña electoral, entre el 5 de enero y el 5 de febrero de 2025, permitió que ejerza como Mandatario durante 20 días y que se convierta en candidato otros 12 días.
En esa dualidad, el Mandatario participó en 64 eventos en, al menos, 32 ciudades y más de la mitad fueron organizados con recursos públicos. Los demás fueron principalmente caravanas y mítines proselitistas, cuyos costos deberían reflejarse en las cuentas de campaña.
Sin embargo, Acción Democrática Nacional (ADN) todavía no ha presentado ninguno de los reportes quincenales de gastos para la contienda de su binomio presidencial.
Los cantones en los que más eventos ha tenido Noboa han sido Guayaquil y Quito, que concentran a más de dos millones de votantes, de un padrón electoral de 13,7 millones.
En el Puerto Principal, ADN realizó al menos cinco eventos de campaña liderados por el candidato Noboa. Mientras que el Gobierno organizó otros siete liderados por el presidente Noboa, en los que participaron funcionarios de los ministerios de Transporte, Salud, Deporte y Vivienda.
En la capital, no obstante, la mayoría de los nueve eventos fueron gubernamentales. El único momento en el que, oficialmente, Noboa participó como candidato fue en el debate presidencial.
- ¿El rol del presidente y candidato Daniel Noboa pone a prueba los límites de las normas electorales?
La dualidad que ostenta Daniel Noboa provocó diversas lecturas desde el primer día de campaña electoral. Precisamente, el 5 de febrero, desde el balcón de Carondelet, Noboa pidió el apoyo a sus seguidores en las urnas.
Y el Gobierno negó que haya sido un acto proselitista, aunque el entonces Mandatario arengó a sus simpatizantes anunciando que “hoy empieza esta lucha y esta lucha no parará hasta que el Ecuador tenga el Gobierno que se merece”.
Lo mismo sucedió este 5 de febrero con el evento en Sangolquí (Quito). Sus simpatizantes y equipo de campaña estuvieron reunidos en el parque Juan de Salinas, vestidos de morado, con banderas y repartiendo imágenes de cartón del candidato Noboa.
Pero ni el Gobierno ni ADN se adjudicaron el intento de reunión, que terminó en un almuerzo en el mercado, en el que Noboa estuvo acompañado de la secretaria de Comunicación, Irene Vélez, y el secretario de Integridad Pública, Julio Neira.
Aunque, en un reporte de AtV Plus, el candidato a asambleísta por ADN, Hernán Zapata, confirmó que el evento fue organizado por sus partidarios. Pero, que por la reciente sentencia de la Corte Constitucional, Noboa "no puede realizar actividades de proselitismo político".
Esto porque los jueces declararon inconstitucionales los encargos de la Presidencia a Cynthia Gellibert, que Noboa decretó cuatro veces para dedicarse a la campaña electoral y ausentarse del cargo bajo el argumento de 'fuerza mayor'.
- Qué dicen las normas legales sobre la licencia presidencial y cuáles son los argumentos del Gobierno
El enredo jurídico fue utilizado por el Gobierno para evitar que la vicepresidenta Verónica Abad reemplace al Mandatario, como lo ordena la Constitución.
Es por eso que, aunque los candidatos a la Asamblea por Pichincha hicieron “el intento” y Noboa llegó al sitio, finalmente lo hizo como Mandatario, recorrió varias calles y se dirigió al mercado a escuchar las necesidades de las comerciantes, sin detenerse donde estaban los simpatizantes vestidos de morado.
La propaganda digital de ADN y de la Presidencia
PRIMICIAS ha seguido el gasto en publicidad digital de cuatro cuentas de Facebook e Instagram:
- Del movimiento Acción Democrática Nacional
- De la Presidencia de la República
- De la Secretaría de Comunicación
- Del presidente candidato Daniel Noboa
El periodo de análisis comprende la pauta de las cuatro semanas entre el 6 de enero y el 2 de febrero, únicamente en las dos redes sociales de META, que transparentan el gasto en temas políticos, electorales y sociales.
Otras plataformas como Google, YouTube, TikTok, Twitter y cualquier aplicación que permita insertar publicidad en cualquier página web, a través de las direcciones IP, no pueden ser fiscalizadas, ya que no se transparentan los desembolsos que realizan los usuarios.
Aunque, según las normativas electorales, el monto que los candidatos y sus organizaciones políticas destinen a la publicidad en redes será imputado a los USD 5,49 millones que tiene permitido gastar cada fórmula.
Pero un control efectivo de la pauta en redes sociales no es posible, porque ni las autoridades electorales tienen la capacidad logística para efectuar el seguimiento necesario, ni los partidos y movimientos entregan las cuentas de campaña completas, ya que muchos de los gastos son efectuados por terceros.
Compartir: