¿Puede cambiar su domicilio electoral? Esto dice el CNE tras las elecciones presidenciales en Ecuador
El CNE explicó las condiciones y plazos para modificar el recinto de votación o domicilio electoral. Aunque debe saber que el cambio no aplicará para votaciones inmediatas.

Un ciudadano deposita su papeleta en una urna, en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El proceso para cambiar el domicilio electoral en Ecuador se encuentra habilitado. Esto ocurre días después de las elecciones presidenciales de segunda vuelta, que dieron una victoria para Daniel Noboa, sobre Luisa González.
Esta modificación permite a los ciudadanos actualizar su lugar de residencia en el padrón y, con ello, ser asignados a un nuevo recinto electoral más cercano a su nueva dirección o lugar donde vive.
En cuanto a las personas que no acudieron a las urnas en la última jornada electoral del domingo 13 de abril, Ortiz señaló que esas sanciones aún no están reflejadas en el sistema.
“Se proyecta que estas (multas) se hagan efectivas después del periodo post electoral, probablemente desde agosto”, indicó Ortiz.
En Pichincha, la provincia fue la primera en escrutar el 100% de las actas, incluyendo las que presentaron novedades y fueron subsanadas. A nivel nacional, el conteo ya ha superado el 99%.
El resultado de la jornada electoral dio como ganador al candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, con el 55,6% de los votos válidos, superando por casi 12 puntos a Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana.
A pesar de los resultados, González anunció que solicitarán un recuento, aunque el movimiento político permaneció en silencio al cierre de la jornada electoral y al siguiente día varios representantes aceptaron la derrota.
Noboa logró revertir los resultados de la primera vuelta en provincias clave como Guayas, El Oro, Imbabura, Santo Domingo y Orellana, consolidando su victoria en 19 provincias. La Revolución Ciudadana se impuso únicamente en cinco.
Además, este resultado marcó un cambio significativo en el panorama político nacional: es la tercera derrota consecutiva del correísmo en elecciones presidenciales, y la segunda frente al mismo candidato.
Las autoridades del CNE continúan trabajando en la consolidación del padrón electoral de cara a futuros comicios. Mientras tanto, el cambio de domicilio permanece abierto para los ciudadanos que deseen actualizar su información.
Compartir: