A seis días de las elecciones generales en Ecuador, este es el calendario del CNE y sus fechas claves
Los más de 13,7 millones de ecuatorianos, habilitados para votar, tienen tres formas de consultar su lugar de votación. Conozca cómo y otros detalles de las elecciones generales de Ecuador.

Primer Simulacro Nacional de las elecciones generales 2025 organizado por el CNE, en el coliseo de la Universidad Salesiana, Quito, 19 de enero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador vuelve a las urnas y lo hará para unas esperadas elecciones presidenciales en 2025, y en las que también se elegirá a asambleístas nacionales, provinciales, y hasta parlamentarios andinos, según información oficial del CNE.
¿Qué debe saber antes de estos nuevos comicios? El primer dato clave es la fecha. Por ello, separe en su calendario el siguiente día: 9 de febrero de 2025, cuando se realizarán las elecciones este año.
¿Cuándo abren las urnas? Como es habitual, los primeros recintos electorales abrirán a las 07:00 de la mañana y cierran a las 17:00 en territorio ecuatoriano.
¿Cómo consultar su lugar de votación? Para hacerlo tiene tres formas:
- Consultar su lugar de votación en la página web del Consejo Nacional Electoral
- En la aplicación del CNE, disponible para iOS y Android
- Llamando al número telefónico 023815841
Además, hay otros 'hitos' del calendario electoral: por ejemplo, el voto de los privados de libertad se realiza el 6 de febrero, y el voto asistido o en casa, será el 7 de febrero. Este último se dirige a personas con discapacidad o adultos mayores.
¿Cuántos ecuatorianos están habilitados para votar? Según el padrón del Consejo Nacional Electoral (CNE), más de 13,7 millones de ciudadanos deberán acudir a las urnas en febrero.
Recuerde además que el voto en Ecuador es obligatorio, y si no se presenta, deberá pagar una multa equivalente al 10% de un salario básico unificado.
¿Qué elegirán los ecuatorianos?
- Un presidente y vicepresidente de la República, entre 16 candidaturas en firme.
- Cinco parlamentarios andinos.
- En total, se deberán escoger 151 asambleístas, 15 son nacionales y que se deberán designar entre 12 listas confirmadas. También se eligen 130 legisladores provinciales, y seis en el exterior.

Otros datos del calendario electoral
Por otra parte, debe saber que desde el pasado 18 de noviembre y hasta el 25 de enero de 2025, el CNE empezó a notificar a los integrantes de juntas, es decir, a quienes receptarán los votos en el proceso.
Para conocer si es miembro de junta, tiene tres herramientas, como se explica en este reportaje de PRIMICIAS.
Además, quienes no se presenten a formar parte de las juntas receptoras del voto enfrentarán una multa de 15% de un sueldo básico.
En tanto que desde el pasado 5 de enero de 2025, los candidatos a la Presidencia y la Asamblea, ya empezaron con la campaña electoral.
La jornada de campaña y actividades de los políticos a nivel nacional durarán hasta el próximo 5 de febrero.

Y estos 30 días de campaña son solo para la primera vuelta electoral. En caso de que ningún candidato presidencial alcance el 50% de los votos o el 40 % y una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, habrá una segunda vuelta entre los dos más votados, el 13 de abril de 2025.
Para este proceso, también se destinarán nuevos días de campaña electoral.
Mientras llega el día de las elecciones, hay otra fecha para marcar en el calendario: 19 de enero de 2025, cuando se realizará el primer y único debate presidencial entre los 16 aspirantes a ocupar el sillón en Carondelet.
Compartir: