Cynthia Gellibert "podría estar incurriendo en delito de usurpación de funciones", advierte la Asamblea
La Asamblea desconoció a Cynthia Gellibert como vicepresidenta en funciones e insistió en que el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, debía pedir licencia para la campaña electoral.
![Cynthia Gellibert, en su despacho, en una imagen sin fecha determinada.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/01/08/677f0f00ed7d8.jpeg)
Cynthia Gellibert, en su despacho, en una imagen sin fecha determinada.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Horas después de que el presidente Daniel Noboa se ausentara del cargo este 6 de febrero para el cierre de campaña y pidiera a Cynthia Gellibert, como "vicepresidenta en funciones", que informara del particular a la Asamblea Nacional, llegó la reacción de este Poder del Estado.
En un comunicado, el Parlamento señaló que "nuevamente se irrespeta la Constitución pese al pronunciamiento de la Corte Constitucional". Advirtió a Gellibert que "al dirigir una comunicación en calidad de 'vicepresidenta de la República-en funciones', podría estar incurriendo en el presunto delito establecido en el art. 287 del COIP (Código Penal)", es decir, usurpación de funciones.
Señaló que la ausencia temporal del Presidente no está exenta del control jurídico y político, y que la Legislatura tiene la responsabilidad de acatar y hacer cumplir la ley.
El secretario de la Asamblea Nacional, Xavier Muñoz, hizo público el documento con la respuesta y las disposiciones emitidas por la presidenta encargada del parlamento, la correísta Esther Cuesta.
Primero aclara que el oficio de Gellibert fue enviado en calidad de Vicepresidenta en funciones, "cuando en los archivos consta Verónica Abad como Vicepresidenta electa", citando los registros del Consejo Nacional Electoral.
"La señora María Verónica Abad Rojas se encuentra en funciones como Vicepresidenta de la República ya que la Asamblea no le ha otorgado licencia", señala el oficio, donde además aclara a Gelliberth que podría estar incurriendo en el presunto delito de usurpación y simulación de funciones públicas.
Asamblea insiste en licencia de Noboa
El secretario también hace referencia que en reiteradas ocasiones, a través de la presidencia de la Asamblea, se ha manifestado la obligación de Noboa de pedir licencia para la campaña electoral.
Muñoz vuelve al oficio enviado por Gellibert este 6 de febrero, en que se detallan los hechos que configuran la fuerza mayor para que Noboa se ausentara del cargo. Recalca que el Parlamento nuevamente está "atento para recibir la solicitud de licencia sin remuneración requerida por el Presidente de la República".
Anteriormente, para ausentarse y participar en la campaña electoral, Noboa ha encargado vía decreto, la Presidencia a Cinthya Gellibert, por cuatro ocasiones.
La Corte Constitucional se pronunció y declaró inconstitucionales los encargos de Daniel Noboa en medio de la campaña.
A las 23:59 de este mismo jueves, ya se cierra la campaña electoral y se da paso al silencio electoral.
Compartir: