La Asamblea advierte que el CNE no puede autorizar licencia a Noboa para hacer campaña
"Lo que compete al CNE es correr traslado a la Asamblea para que el Pleno tramite la solicitud de licencia" del presidente-candidato, Daniel Noboa, para la campaña, dice el Legislativo.

Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional en Esmeraldas, el 26 de marzo de 2025.
- Foto
Asamblea
Autor:
Roger Vélez
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea remarcó este viernes, 28 de marzo de 2025, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) "no tiene competencia para autorizar licencia o actividad de campaña de un servidor público en funciones", en referencia al caso del presidente-candidato, Daniel Noboa.
La reacción del Legislativo se da dos días después de que Noboa remitiera un oficio al CNE antes de dedicar 12 horas a la actividad proselitista, sin acogerse a una licencia o encargar el poder a la vicepresidenta, Verónica Abad, con quien se mantiene enfrentado.
"El oficio del presidente de la República dirigido al CNE, en el que notifica que hará campaña proselitista el 26 de marzo, entre las 8:00 y las 20:00, es jurídicamente ineficaz", señaló un comunicado de la Asamblea.
Remarcó que "el órgano electoral no tiene competencia para autorizar ninguna licencia o actividad de campaña de un servidor público en funciones, ni mucho menos de un candidato. Esto podría configurar una arrogación de funciones".
"Lo que compete al CNE es correr traslado a la Asamblea para que sea el Pleno quien dé el trámite correspondiente a su solicitud", sostiene.
A su vez, el Parlamento resta validez al argumento de Noboa de que en el Pleno no habría los votos para aprobar su licencia.
Y puntualiza que "las acciones de proselitismo político realizadas por el presidente Noboa el 26 de marzo, y durante el resto de la campaña electoral, sin contar con la licencia aprobada por la Asamblea podrían constituir una grave violación de la normativa electoral vigente",
La campaña para la segunda vuelta electoral concluirá el 10 de abril, tres días antes de que los ecuatorianos acudan a las urnas para decidir si Noboa continúa en Carondelet o si es reemplazado por Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).
Ambos terminaron empatados en la primera vuelta del 9 de febrero. La RC cuestiona que Noboa no se haya acogido a una licencia sin sueldo para la campaña, mientras el oficialismo rechaza que el correísmo use la Asamblea Nacional para proselitismo.
Compartir: