Ley Seca: ¿qué es, cuándo empieza y cuál es la multa por violarla en las elecciones de Ecuador?
Si hay un detalle que distingue a las elecciones generales de Ecuador es la ley Seca, una prohibición del CNE que tiene una cuantiosa multa para sus infractores.
Imagen referencial de papeletas electorales durante una capacitación para miembros de juntas receptoras del CNE en Cuenca, 16 de enero de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Inicia la cuenta regresiva para las elecciones generales de Ecuador, una cita donde más de 13,7 millones de ciudadanos deberán elegir a nuevo presidente, vicepresidente; además de asambleístas y parlamentarios andinos.
Como todo proceso, hay varias prohibiciones impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que se encarga de la organización de los comicios.
Una de estas prohibiciones es la Ley Seca, que los ciudadanos deberán acatar antes y durante las elecciones del 9 de febrero de 2025.
¿Qué es la ley Seca? Según el artículo 123 del Código de la Democracia, no se permitirá la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
¿Cuándo inicia la prohibición? La ley Seca arranca 36 horas antes de las votaciones, y rige durante toda la jornada electoral, y hasta 12 horas después.
Es decir, para los comicios generales de febrero, la prohibición de vender o tomar alcohol iniciará el 7 de febrero de 2025 a las 12:00, y finalizará el 10 de febrero también al mediodía.
¿Cuál es la multa si alguien viola la ley Seca? Quienes incumplan esta prohibición, pueden recibir una sanción equivalenta al 50% del salario básico unificado (SBU) mensual.
En 2025, el SBU llega a USD 470, es decir, si viola la ley tendrá una multa de USD 235.
Similar sanción se aplicará para quien "ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez".
El CNE ha insistido en que estas normas son importantes para conocimiento de la ciudadanía a fin de evitar sanciones en el proceso electoral.
Compartir: