Elecciones 2025: ¿Cómo marcar correctamente la papeleta para que su voto sea válido?
En el sistema electoral ecuatoriano, los votos se dividen en blancos, nulos y válidos. Conozca la forma correcta de marcar la papeleta en las elecciones generales del 9 de febrero.
Ciudadanos se acercan a una Junta Receptora del Voto en un proceso de elecciones en Ecuador.
- Foto
Cuenta de X CNE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador se alista para volver a las urnas este domingo 9 de febrero de 2025, para las elecciones generales, en las que se elegirá presidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Un total de 13,7 millones de votantes están habilitados para las elecciones generales de 2025, en las que 16 binomios se disputan la Presidencia.
Para la Asamblea Nacional, en estos comicios los ecuatorianos elegirán 15 asambleístas nacionales, 130 legisladores provinciales, y seis representantes por las circunscripciones del exterior.
Formas de votar
El domingo 9 de febrero, los electores recibirán cuatro papeletas de diferente color, en las que podrán marcar por un candidato o lista de su preferencia. También podrán anular su voto o dejarlo en blanco.
Estas son las formas correctas de marcar la papeleta para que el voto sea considerado válido:
En la papeleta presidencial:
- Marcar únicamente el casillero del binomio de su preferencia.
En las papeletas de asambleístas:
- Aquí se debe escoger una sola lista, sea de una organización política o una alianza. Desde 2021 ya no se puede votar por candidatos de distintas listas. Por lo tanto, para que el voto sea válido, se debe marcar únicamente en el casillero de una de las listas.
- Tampoco se puede hacer voto en "plancha", es decir, trazar una línea por encima de todos los candidatos de determinada lista. Hacerlo anularía el voto.
¿Cuándo se anula el voto?
- Cuando se marca en más de una casilla
- Si escribe la palabra nulo o anulado
- Si raya, tacha o escribe algo en la papeleta
Los votos nulos no se asignan a ninguna opción electoral ni cuentan para declarar ganadores.
Voto en blanco
Las papeletas que no tengan ninguna marca se consideran votos en blanco y no se contabilizan en el resultado final. Es decir, no se asignan a ningún candidato, detalló el Consejo Nacional Electoral.
Compartir: