Cedatos renuncia a hacer 'Exit Poll' en las elecciones del 9 de febrero por "razones de seguridad"
Con la salida de Cedatos, solo quedan tres firmas o personas autorizadas por el CNE para realizar encuestas a boca de urna de las elecciones generales del domingo 9 de febrero de 2025.
![Imagen referencial de una persona ejerciendo el voto.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/07/67a66b316eaff.jpeg)
Imagen referencial de una persona ejerciendo el voto.
- Foto
CNE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La consultora de investigación de mercados y opinión pública Cedatos anunció, este 7 de febrero, que desistió de realizar las encuestas a boca de urna o 'Exit poll' en las elecciones generales del domingo 9 de febrero de 2025.
El motivo de la decisión es que no existen garantías de seguridad para que su personal pueda realizar las encuestas ese día, sostiene Cedatos, en un comunicado difundido en sus redes sociales. No se especificaron las zonas con inseguridad, pero la firma expresó que no desea arriesgar la integridad de sus encuestadores.
No es la primera vez que Cedatos renuncia a realizar el exit poll por motivos de seguridad. En las elecciones del 20 de agosto de 2023, pasó lo mismo.
Para estas elecciones, cuatro empresas o personas naturales tienen autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar los exit poll en los comicios. Con la baja de Cedatos, quedan en pie:
- Tendeco
- Visión Empresarial Viemp S.A.
- Diego Tello
Los resultados a boca de urna se podrán difundir después de que cierren los recintos el domingo, 9 de febrero de 2025, cuando se elegirán presidente, asambleístas y parlamentarios andinos.
Para la realización del exit poll, las empresas deberán ajustarse a un formato establecido por el CNE, por ejemplo, tener un color diferente a la papeleta original; la frase "resultados no oficiales" estará en la parte superior y como marca de agua, y se deber especificarán los datos de la encuestadora.
Compartir: