De aquí saldrá quien presida el Legislativo: estos serían los asambleístas nacionales para el período 2025 - 2029
Las 15 curules de asambleístas nacionales se dividieron entre ADN y Revolución Ciudadana, solo quedó un escaño para el PSC.
![Sesión del Pleno de la Asamblea del 17 de diciembre de 2024.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/01/04/6779d0c4ac3ff.jpeg)
Sesión del Pleno de la Asamblea del 17 de diciembre de 2024.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los escaños destinados para los asambleístas nacionales fueron copados, casi en su totalidad, por las dos agrupaciones políticas que arrasaron en las elecciones generales 2025: ADN y Revolución Ciudadana, que obtuvieron el 43,52% y el 41,13% respectivamente.
Pero gracias al método Webster, usado para la asignación de escaños, el Partido Social Cristiano logró arranchar un escaño, con apenas el 3,12% de los votos.
La primera sesión es presidida por el asambleísta más votado y en esa sesión se elije a las nuevas autoridades del legislativo, cuyo presidente -por tradición, aunque ninguna norma lo estipula- suele salir de la listas de asambleístas nacionales.
Con el 90,72% de las actas escrutadas, y aunque aún pueden darse algunos cambios, estos son los candidatos que ingresarían al Legislativo como asambleístas nacionales:
Annabella Azin Arce (ADN)
Niels Olsen Peet (ADN)
Diana Jácome Silva (ADN)
Esteban Torres Cobo (ADN)
Sade Fritschi Naranjo (ADN)
Juan José Reyes Baquerizo (ADN)
Diana Blacio Carrión (ADN)
Raúl Chávez (Revolución Ciudadana- RETO)
Paola Cabezas (Revolución Ciudadana- RETO)
Xavier Lasso (Revolución Ciudadana- RETO)
Priscila Schettini (Revolución Ciudadana- RETO)
Franklin Samaniego (Revolución Ciudadana- RETO)
Liliana Durán (Revolución Ciudadana- RETO)
Sergio Peña (Revolución Ciudadana- RETO)
Alfredo Serrano (PSC)
Compartir: