Todo lo que debe saber sobre los gastos personales para pagar menos Impuesto a la Renta
Los contribuyentes podrán descontar entre USD 1.005,8 y USD 2.873,9 del Impuesto a la Renta por sus gastos personales de 2025.
![Imagen referencial de atención del SRI a contribuyentes en Loja, 6 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/06/67a510923e2d5.jpeg)
Imagen referencial de atención del SRI a contribuyentes en Loja, 6 de febrero de 2025.
- Foto
Cuenta X del SRI.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde este 6 de febrero de 2025, los trabajadores bajo relación de dependencia que tengan ingresos mensuales de más de USD 1.006,7 en 2025 (USD 12.081 al año) ya pueden presentar a sus empleadores la Proyección de Gastos Personales para pagar menos Impuesto a la Renta.
En este documento, el trabajador podrá detallar los gastos que prevé tener durante 2025. Y con eso, su empleador —que es el encargado de descontar mes a mes el Impuesto a la Renta a los trabajadores y pagarlo al SRI— podrá descontar un porcentaje de esos gastos, para que el trabajador pague menos de este tributo.
El monto máximo que se podrá descontar por gastos personales de 2025 es entre USD 1.005,8 y USD 2.873,9, según el número de cargas familiares.
Aquí puede descargar el formulario para presentar la proyección de gastos personales de 2025.
Los trabajadores independientes o freelance también pueden acceder al descuento por gastos personales, pero estos contribuyentes no necesitan presentar la proyección en febrero de 2025. Este grupo puede acceder al descuento en febrero de 2026, cuando le toque presentar el Anexo de Gastos Personales.
Estas son respuestas a las dudas más comunes sobre los gastos personales:
- 1
¿Qué tipo de gastos se puede descontar?
Compartir:
Cada año, el trabajador bajo relación de dependencia puede proyectar gastos personales en los rubros de:
Vivienda.
Alimentación.
Vestimenta.
Salud.
Turismo.
Educación.
Incluso pueden detallar los gastos por la alimentación, salud, educación y vestimenta para sus mascotas.
- 2
¿Hay topes máximos a reportar en cada categoría?
Compartir:
No existen topes máximos para detallar cada uno de estos gastos personales.
Sin embargo, recuerde que del total de egresos que usted reporte al SRI, solo podrá descontar un porcentaje sobre el Impuesto a la Renta que le corresponda pagar. Ese porcentaje de descuento se calcula según el número de cargas familiares que tenga.
- 3
¿Cómo se calcula el porcentaje que se puede descontar?
Compartir:
Con la Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, de junio de 2023, se creó una tabla de rebaja del Impuesto a la Renta en función del número de cargas familiares del contribuyente y del valor de la canasta básica familiar de enero de cada año.
El valor de la canasta básica familiar de enero de 2025 fue de USD 798,31.
Recuerde que el máximo de cargas familiares que puede reportar una persona es de cinco.
Para el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja máximo por gastos personales se puede establecer de dos maneras:
1. Calculando el equivalente al 18% de siete canastas familiares básicas. En este 2025, ese valor equivale a USD 1.005,8.
2. O el 18% del total de los gastos personales del contribuyente.
El valor que el Servicio de Rentas Internas (SRI) tomará en cuenta será el menor de entre estos dos.
Y quienes tienen una o más cargas familiares, también tienen dos formas de calcular el descuento:
1. Podrán descontar un monto que puede ser el 18% de nueve hasta máximo 20 canastas básicas, según el número de cargas familiares.
2. O también puede ser el 18% del total de los gastos personales.
También para estos contribuyentes, el valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos.
Solo en el caso personas con, o a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, la ley permite descontar el equivalente al 18% de 100 canastas básicas familiares; esto es, USD 14.369,58 en 2025.
Estos son los valores que se pueden descontar según sus cargas familiares:
- 4
¿Cómo registrar a las cargas familiares?
Compartir:
Al presentar la Proyección de Gastos Personales a su empleador, tendrá que notificarle también quiénes son sus cargas familiares.
Para esto, deberá entregar una copia de la cédula de su carga familiar. Se consideran cargas familiares:
1. Los padres, incluidos aquellos que estén jubilados.
2. Hijos hasta los 21 años de edad.
3. Los hijos con alguna discapacidad de cualquier edad, siempre que no perciban ingresos gravados y que sean dependientes del contribuyente.
4. Cónyuge o pareja en unión de hecho.
En el caso de los padres, el trabajador debe presentar una carta de consentimiento en la que el progenitor autoriza que se lo reporte como carga familiar.
Aquí puede descargar una carta modelo para registrar sus padres como cargas familiares.
Recuerde que al año siguiente, en este caso, en febrero de 2026, cuando presente su Anexo de Gastos Personales al SRI, tendrá que registrar esas mismas cargas familiares en el portal SRI en línea.
En este video podrá ver el paso a paso:
- 5
¿La cuota del hipotecario se considera gasto en vivienda?
Compartir:
De la cuota del crédito hipotecario o por compra de vivienda, solo se considera gasto personal para el descuento el monto de interés de la cuota de su préstamo, no el capital.
Lo anterior, debido a que lo que está pagando por capital de la deuda se considera una inversión que hará que aumente su patrimonio, en cambio, el interés es considerado un gasto financiero.
- 6
¿Debe tener facturas del arriendo de vivienda para incluirlo como gasto personal?
Compartir:
El abogado tributario Javier Bustos explica que el contribuyente siempre debe contar con facturas de los pagos de arriendos, para así poder declarar este rubro como gasto personal.
Sin facturas, el contribuyente no tendrá un soporte para comprobar este gasto al SRI al momento de hacer la declaración del Impuesto a la Renta, explica.
- 7
¿El gasto en gimnasio y vitaminas entra en el rubro de salud?
Compartir:
Según la normativa tributaria en Ecuador, los gastos personales de salud son los realizados para el bienestar físico y mental, así como aquellos destinados a la prevención, recuperación y rehabilitación, explica la abogada tributaria Yael Fierro. "Con esa base, el gimnasio es un gasto para el descuento, dado que cumple con esta finalidad", añade.
Y sobre las vitaminas, Fierro explica que estas tienen como finalidad contribuir al funcionamiento adecuado del organismo y una buena salud. "Su ingesta puede ser destinada para la prevención o el tratamiento de enfermedades y sí puede ser considerado gasto para salud", añade.
- 8
¿El gasto en seguros de salud aplica para el descuento?
Compartir:
Bustos explica que la Ley de Régimen Tributario Interno establece que la medicina prepagada y la prima de seguro médico en contratos individuales y corporativos sí se pueden considerar como gastos personales en salud.
- 9
¿Los viajes al exterior son considerados para el descuento?
Compartir:
Fierro explica que solo se consideran gastos de turismo los incurridos en el territorio ecuatoriano realizados en establecimientos registrados y con licencia única anual de funcionamiento.
- 10
¿Las facturas solo deben estar a su nombre o pueden estar a nombre de la carga familiar?
Compartir:
Todos los gastos pueden estar reportados en comprobantes a nombre del contribuyente o de sus cargas registradas. El contribuyente puede sustentar sus gastos en facturas o en notas de venta emitidas por negocios del Rimpe.
Solo cuando los comprobantes son emitidos a nombre de "consumidor final", estos comprobantes no serán válidos y no podrán ser considerados en la proyección de gastos personales, añade Fierro.
Compartir: