Superintendencia de Bancos alerta que siete entidades no están autorizadas para captar dinero
El organismo de control publicó la lista de entidades que carecen de permiso para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional.

Edificio de la Superintendencia de Bancos, en Quito.
- Foto
Evelyn Tapia / Redacción Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Superintendencia de Bancos de Ecuador alerta a los ciudadanos que siete entidades no están autorizadas para captar dinero y otras actividades propias del Sistema Financiero Nacional.
Estas entidades tienen prohibido captar recursos de terceros o realizar, en forma habitual, las actividades financieras definidas en el artículo 143 reservadas para las entidades que integran el Sistema Financiero Nacional, como otorgar créditos, invertir recursos, administrar riesgos e intermediar entre la oferta y la demanda de recursos monetarios.
La Superintendencia de Bancos también recuerda que esas entidades tampoco podrán "hacer publicidad o uso de avisos, carteles, recibos, membretes, títulos o cualquier otro medio que sugiera que el negocio de las personas mencionadas es de naturaleza financiera".
Las entidades enlistadas por la Superintendencia de Bancos son:
- 1. Presta Mayor
- 2. Avancréditos
- 3. JIIGO S.A.S.
- 4. Préstamos_Personalrapido
- 5. Finanweb
- 6. Crédito COOPA Desarrollo
- 7. Proacción.Online
El superintendente Roberto Romero von Buchwald pidió a los ciudadanos que denuncien "cualquier actividad irregular".
Compartir: