El SRI dice que se evitó sancionar a miles de contribuyentes, ¿cuántos fueron?
El SRI aplicó el reglamento de la Ley de Alivio Financiero para extinguir resoluciones sancionatorias por el no pago del Impuesto a la Renta de los años 2022 y 2023.

Un funcionario del SRI asesora a una persona en el cantón Pindal, en Loja, sobre obligaciones tributarias, el 14 de marzo de 2025. Imagen referencial.
- Foto
SRI / X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el 3 de marzo de 2025 está en operatividad, vía Decreto Ejecutivo, el reglamento para la Ley de Alivio Financiero, que viabiliza la norma vigente desde diciembre de 2024 en Ecuador.
La Ley fue enviada por el Gobierno con el objetivo de reducir la carga en las personas los efectos de la crisis eléctrica que se vivió a lo largo de 2024. Fue aprobada por la Asamblea Nacional con al menos 20 beneficios, entre los que se incluyen alivios tributarios e, incluso, en el pago de créditos hipotecarios reestructurados y refinanciados del Banco del IESS (Biess).
Bajo esta normativa, el Servicio de Rentas Internas (SRI), informó que extinguió 121.000 resoluciones sancionatorias a favor de 119.099 contribuyentes, personas naturales del RIMPE Negocio Popular, que no cumplieron con la obligación de su Impuesto a la Renta correspondiente a 2022 y 2023.
Según Damián Larco, director General del SRI, esta Ley es una herramienta clave para apoyar a los pequeños contribuyentes y fortalecer la economía del país. Aseguró que la condonación de sanciones permitirá que regularicen su situación fiscal y continúen con sus actividades económicas.
A la fecha se han beneficiado más de 850.000 ciudadanos y sus familias.
Damián Larco, director General del SRI
La Administración Tributaria recuerda a los contribuyentes sujetos al régimen RIMPE Negocio Popular que deben presentar su declaración de Impuesto a la Renta 2024 durante mayo de 2025, conforme su noveno dígito del RUC. Para ello, ofrece información detallada en su web.
Compartir: