Entre USD 1.005,8 y USD 2.873,9 se podrá descontar por gastos personales al declarar el Impuesto la Renta de 2025
Las personas naturales pueden reducir el monto a pagar por Impuesto a la Renta con los gastos personales en los que incurran, el descuento es mayor según el número de cargas familiares.
Imagen referencial de personal del SRI dando atención al público en Galápagos, 28 de enero de 2025.
- Foto
Cuenta X del SRI.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las personas naturales que tengan ingresos mensuales de más de USD 1.006,7 o USD 12.081 al año durante 2025 deberán declarar Impuesto a la Renta en marzo de 2026 al Servicio de Rentas Internas (SRI).
Pero para rebajar el monto a pagar por este impuesto, los contribuyentes pueden hacer uso del descuento permitido por gastos personales.
El monto que los contribuyentes pueden descontar por gastos personales se calcula según el valor de la canasta familiar básica de enero de cada año, con una fórmula en función del número de cargas familiares.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la canasta básica de enero de 2025 fue de USD 798,31.
De ahí que, con la fórmula establecida para el cálculo, los contribuyentes podrán descontar entre USD 1.005,8 y USD 2.873,9 del Impuesto a la Renta de 2025, como muestra la tabla:
Solo en el caso personas con, o a cargo de personas con discapacidad o con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, la ley permite descontar el equivalente al 18% de 100 canastas básicas familiares; esto es, USD 14.369,58 en 2025.
Con estos rubros, las personas bajo relación de dependencia ya pueden hacer en febrero de 2025 la Proyección de Gastos Personales y entregarla a sus empleadores.
Lo anterior, debido a que los empleadores son los encargados de retener por anticipado cada mes el Impuesto a la Renta de sus trabajadores.
Los trabajadores independientes también pueden acceder a la rebaja por gastos personales, pero no necesitan hacer la Proyección de Gastos Personales. Ellos podrán declarar sus gastos directamente en el Anexo de Gastos Personales en febrero de 2026.
¿Cómo se calcula la rebaja?
Con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, desde junio de 2023 el monto a descontar por gastos personales varía según el número de cargas familiares que tenga el contribuyente.
Los descuentos son mayores para quienes tienen más cargas familiares y si las cargas familiares tienen enfermedades catastróficas o discapacidades.
Para el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja máximo por gastos personales puede ser:
1. El equivalente al 18% de siete canastas familiares básicas.
2. El 18% del total de los gastos personales del contribuyente.
El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos.
Y quienes tienen una o más cargas familiares, podrán descontar un monto que puede ser el 18% de nueve hasta máximo 20 canastas básicas, según el número de cargas familiares. O también puede ser el 18% del total de los gastos personales.
El valor que el SRI tomará en cuenta será el menor de entre estos dos.
¿Qué rubros son considerados gastos personales?
Recuerde que puede acceder a la rebaja por gastos personales en los rubros de:
Vivienda.
Alimentación.
Vestimenta.
Salud.
Turismo.
Educación.
Incluso pueden detallar los gastos por la alimentación, salud, educación y vestimenta que realicen para sus mascotas.
Compartir: